Presidente Petro admitió que sí se reunió con ‘Papá Pitufo’, pero hizo crucial aclaración
¿Qué relación tienen ‘Papá Pitufo’ con Gustavo Petro? El mismo presidente habló del tema.
- Director de de la UNP revela detalles sobre ‘Papá Pitufo’: menciona a Vendrell y Benedetti
- ¿Quién es ‘Papá Pitufo’, el sujeto que estaría involucrado en campaña Petro Presidente?
![Gustavo Petro](https://img.canal1.com.co/wp-content/uploads/2025/02/11171526/presidente-petro-admitio-que-si-se-reunio-con-papa-pitufo-pero-hizo-crucial-aclaracion.jpg?format=auto&width=1200)
El presidente Gustavo Petro se pronunció sobre las recientes acusaciones que vinculan a su campaña electoral con Diego Marín, alias “Papá Pitufo“, conocido también como “el zar del contrabando”.
Según un reportaje de la revista Cambio, Marín habría aportado una millonaria suma de dinero, aproximadamente 500 millones de pesos, a la campaña de Petro, dinero que, según se informó, fue recibido por el empresario y político catalán Xavier Vendrell, quien posteriormente lo devolvió por orden del mandatario.
Petro aclaró que no hubo ninguna reunión en Madrid con Marín y el excongresista Armando Benedetti, como han sugerido ciertos medios. El presidente explicó que lo único que ocurrió en la capital española fue un evento público con centenares de colombianos en un auditorio de la central obrera UGT, donde dictó una conferencia.
En ese evento, según Petro, no estuvo presente Marín, sino que la única vez que se vio a este último fue años después, cuando fue presentado por Daniel García, un exfuncionario de su alcaldía en Bogotá, junto con otros empresarios del sector de los “sanandresitos”. Petro aseguró que en esa ocasión no sabía quién era Marín, y que le explicó su política para transformar los sanandresitos en espacios productivos y no de contrabando.
Sobre el dinero recibido, Petro confirmó que, tras enterarse por el informante Augusto Rodríguez de que alias “Pitufo” había aportado dinero a la campaña, inmediatamente ordenó su devolución. “Con dinero en efectivo de gran cantidad es de mala procedencia”, dijo el presidente, subrayando que, al darse cuenta de quién era Marín, tomó medidas para evitar que ese tipo de fondos siguieran involucrados en su campaña.
Según Petro, incluso Marín había ofrecido hasta 10.000 millones de pesos a cambio de puestos en la DIAN y la Policía Fiscal y Aduanera, pero el presidente dejó claro que dio órdenes de no aceptar dinero de “la mafia, los carteles de la contratación o los dueños de bancos”.