Confederación de comunidades Judías lamentan comentarios de Petro sobre la guerra en Israel
Por medio de un comunicado la Confederación dio a conocer su opinión sobre las declaraciones del mandatario.
- “Vamos a firmar”: presidente Gustavo Petro anuncia importante decisión para el país
- Consejo de Estado toma decisión frente a los consejos de ministros: esto se sabe

Por medio de su cuenta en X (antes Twitter) el mandatario aseguró que contactaría a la embajadora colombiana en Israel para tomar medidas diplomáticas debido a la continuación de ataques en la franja de Gaza. No ha sido el único mandatario en advertir este tipo de medidas. Pero por su nombramiento, la Confederación de comunidades Judías se han pronunciado
La guerra entre Israel y Hamás, ha dejado a más de siete mil personas muertas. Los continuos ataques aéreos y terrestres que han efectuado ambas partes del conflicto, han dejado a la vista la violación de derechos humanos que este enfrentamiento ha causado. En imágenes ha quedado evidencia de cómo las bombas han afectado a miles de civiles, donde se cuentan a los niños muertos por centenares y la destrucción de casas y hogares que ya no existen. Esto ha generado que distintos mandatarios condenen estos hechos, y Gustavo Petro no es la excepción, y convocó a la embajada de Colombia en Israel. Por esta razón, la Confederación de comunidades Judías solicitó más prudencia a Petro con sus comentarios.
Según uno de sus más recientes trinos, el mandatario convocó a la embajadora en Israel Margarita Manjarrez, con el fin de consultar el estado del conflicto y tomar acciones diplomáticas en contra del país de la estrella de David. Según se lee en el trino de Petro: “He decidido llamar a consulta a nuestra embajadora en Israel. Si Israel no detiene la masacre del pueblo palestino no podemos estar allá.”.
La decisión de Gustavo Petro que hizo que la Confederación de comunidades Judías se pronunciara
Como ya se conoce, el presidente de Colombia ha sido uno de los mandatarios que más ha comentado en contra del conflicto que se desarrolla en oriente próximo. Lo que comenzó con un ataque de Hamás y la represalia israelí y que hoy tiene más de 7000 personas muertas, ahora tiene a diferentes mandatarios en contra de la continuidad del conflicto. Gabriel Boric, presidente chileno.
En su tweet comentó: “Chile condena enérgicamente y observa con gran preocupación que dichas operaciones militares – que a estas alturas de su desarrollo comportan un castigo colectivo a la población civil palestina en Gaza – no respetan normas fundamentales del Derecho Internacional, como lo demuestran las más de ocho mil víctimas civiles, en su mayoría mujeres y niños.”.
Por su parte, el portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores chino, Mao Ning, afirmó que China estaba “profundamente entristecida por las víctimas civiles” y condenó “cualquier acto que dañe a los civiles”.
Para el escritor y periodista Javier Osuna, el ataque entre estos dos países es el éxodo de generaciones de artistas palestinos: “como resultado de esta diáspora, después de la ocupación de 1948, han tenido que procrear en países diferentes al suyo. Tras la intromisión de tropas israelíes al territorio de Gaza, es inimaginable el daño que podría causar… Nos encaminamos a una barbarie para la que no existen palabras y que pondría en riesgo la transmición de la cultura palestina y la vida de los palestinos”.
La Confederación de comunidades Judías emitieron comunicado en contra de decisión de Petro
Por medio de un comunicado, la Confederación comunicó que es “Ecuánime” ante la propuesta de paz del mandatario, pero que “no puede el presidente aparecer premiando a la organización terrorista Hamás, principal enemigo de la paz y quien ya ha celebrado públicamente su decisión, y castigar a la víctima del terrorismo“.
También le solicitó que tuviera prudencia en sus comentarios y declaraciones en su cuenta de X, “en referencia a la guerra entre Israel y Hamás, en momentos en el que el antisemitismo en el mundo crece“.
El actual conflicto se acerca a un mes de combates entre ambos bandos. Infórmese sobre esta guerra en el siguente enlace.