Video | Sindicatos y centrales obreras confirman paro nacional: estas serían las fechas
¿Cuáles son los objetivos de esta nueva jornada de paro nacional? Además, no sería un solo paro sino dos. ¿De qué se trata?
- Video | Gobierno radica nueva Consulta Popular: estas serían las preguntas
- ¿Paro nacional tras caída de la Consulta Popular? Esto dijo el presidente Petro
Luego del hundimiento de la Consulta Popular, el presidente Gustavo Petro instó a los sindicatos y centrales obreras a decidir si se realizaba o no un paro nacional.
Por lo anterior, y en respuesta al llamado del jefe de Estado, el presidente de la CUT (Central Unitaria de Trabajadores de Colombia), Fabio Arias, confirmó que habrá un paro de 48 horas los días 28 y 29 de mayo, con el objetivo de defender la Consulta Popular propuesta por el Gobierno.
“Este paro nacional está inscrito en las tareas generales de mayor envergadura, como son la huelga y el poder popular”, afirmó Arias.
Los objetivos de esta movilización, según un comunicado oficial de los directivos y dirigentes sindicales y sociales del país, son: una consulta popular ya, respaldo al gobierno de Gustavo Petro y denuncia de las élites oligárquicas y el gran empresariado.
A esta cumbre social se reunieron las siguientes centrales obreras quienes rechazaron la decisión del Senado:
- La Central Unitaria de Trabajadores (CUT)
- La Confederación General del Trabajo (CGT)
- La Confederación Nacional para el Cambio
Además, el dirigente sindical aseguró que este no será el único paro nacional en Colombia, ya que posiblemente se convoque una segunda jornada el miércoles 11 de junio.
Por ahora, se planea que esta segunda movilización se lleve a cabo con cuatro grandes caravanas que se dirigirán a Cali, Medellín, Barranquilla y Bogotá.