• Dólar (TRM)$ 4.008,07
  • Euro$ 4.700,51
  • MSCI COLCAP1.858,45
  • Petróleo (Brent)US$ 67,73
  • Petróleo (WTI)US$ 63,66
  • Café (lb.)US$ 3,78
  • Oro (oz.)US$ 3.418,50
  • UVR$ 393,40
  • DTF E.A. (90d)8,76%
Estamos
viendo:
01:00 am01:30 am
Nacional

Padre de Miguel Uribe se convierte en precandidato presidencial por el Centro Democrático

Miguel Uribe Londoño fue anunciado oficialmente como nuevo precandidato presidencial del partido Centro Democrático, en reemplazo de su hijo. Estos son los detalles.

Padre de Miguel Uribe se convierte en precandidato presidencial por el Centro Democrático
Foto: redes sociales

Miguel Uribe Londoño, padre del senador asesinado Miguel Uribe Turbay, fue anunciado oficialmente como nuevo precandidato presidencial del partido Centro Democrático, en reemplazo de su hijo. La noticia se dio a conocer el viernes 22 de agosto de 2025 mediante un comunicado difundido por la colectividad política. Uribe Londoño solicitó formalmente ingresar al proceso de selección para elegir al candidato presidencial del partido, representando a toda la familia de Miguel Uribe Turbay.

Desde el Partido Centro Democrático se indicó que:

“El señor Uribe Londoño expresó que la familia de Miguel Uribe Turbay decidió por unanimidad que fuera él quien entrara al proceso de selección del candidato presidencial en ausencia de su hijo”.

Esta decisión fue acogida y apoyada por los otros precandidatos, a pesar de que inicialmente hubo desacuerdos respecto a que un militante no formal del partido ocupase ese espacio. Finalmente, se consensuó su ingreso a la contienda.

Miguel Uribe Londoño se suma así a la lista de cinco precandidatos presidenciales del Centro Democrático, que incluye a Paloma Valencia, María Fernanda Cabal, Andrés Guerra y Paola Holguín, todos senadores del partido fundado y liderado por el expresidente Álvaro Uribe Vélez.

El Centro Democrático confirmó que la definición de su candidato presidenciales se hará entre diciembre de 2025 y enero de 2026, por medio de una encuesta internacional. El ganador de esta fase enfrentará después a otros candidatos de sectores afines durante una consulta programada para el 8 de marzo de 2026, con el objetivo de escoger un único aspirante para representar a la derecha en las elecciones presidenciales de ese año.

Londoño con pasado en la política, fue concejal de Bogotá entre 1988 y 1990, también senador por el Partido Conservador hasta 1991. Durante el funeral de su hijo Miguel Uribe Turbay, quien falleció el pasado 11 de agosto tras un atentado en Bogotá, expresó con dolor:

“Hace 34 años la guerra se llevó a quien fue mi esposa, Diana Turbay. Tuve que decirle a un niño de 4 años la noticia del asesinato de su madre”. En esa misma ceremonia destacó la vigencia de las ideas de su hijo y llamó a “frenar esta locura en 2026”.

El senador Miguel Uribe Turbay, de 39 años, fue atacado con disparos en la cabeza el 7 de junio de 2025 durante un acto político en Bogotá, y falleció meses después por las heridas recibidas.

Esta candidatura representa un paso significativo para el partido de derecha, que busca mantener la fuerza política que dejó Uribe Turbay en su lucha por la presidencia, con el respaldo del legado político que identifica a su núcleo familiar y a la corriente uribista del país.

La competencia interna en el Centro Democrático se mantiene intensa, con cinco precandidatos que participarán obligatoriamente en debates y actividades partidarias a lo largo de este proceso hasta la selección del candidato oficial para las presidenciales de 2026. Esta situación marca un nuevo capítulo en la coyuntura política colombiana, en un contexto de elecciones clave para el futuro del país

Temas Relacionados:

Síguenos en nuestro canal de WhatsAppSíguenos en Google News

Contenido promocionado