Ministra Carolina Corcho revela las bases de la reforma a la salud
- Video | Ministro de Salud en el ojo del huracán por trato a funcionaria de centro médico
- ¡Ojo! Esta es la enfermedad por la que fue declarada emergencia sanitaria en Colombia

La ministra de Salud, Carolina Corcho, reveló los puntos fundamentales de la reforma al sistema, que será presentada en la próxima legislatura para discusión en el Congreso de la República y con la que el Gobierno buscará, entre otros objetivos, fortalecer la red hospitalaria.
A través de Twitter, la ministra Corcho informó que “el centro de la reforma a la salud es el hospital público, este no puede seguir siendo una Empresa Social del Estado. El hospital público será denominado Institución Sanitaria del Estado”.
Le recomendamos leer: Corte Suprema de Justicia abre investigación y llama a indagatoria al senador Arturo Char
Otros ejes de la transformación que el Gobierno aspira a implementar para mejorar la atención en salud y eliminar las barreras de acceso a los servicios médicos son:
Reforma a la Salud
– Gratuidad en la atención en salud
– Se crean Instituciones Sanitarias del Estado
– Fin a la intermediación financiera y administrativa
– Se elimina la discriminación entre regímenes
– Desplazamiento de equipos médicos al territorio
– La Reforma empezará en el Guainía
La presidenta de la Asociación que agremia a los hospitales públicos (ACESI), Olga Lucía Zuluaga, celebró los anuncios de la ministra de fortalecer la red hospitalaria y dijo que con los recursos anunciados en el presupuesto de 2023 se espera que las entidades vinculen a los equipos médicos y a las enfermeras que se requieren para atender a la población en los territorios.
La reforma a la salud se presentará en enero del año entrante.