El Ministerio de Cultura tiene nueva Ministra: ¿de quién se trata?
El presidente Petro nombró la nueva Ministra encargada de las Culturas, las Artes y los Saberes, tras la reciente renuncia de Juan David Correa al cargo.
- Gustavo Bolívar reveló la razón por la que Petro mantendría cerca a Sarabia y Benedetti
- Colombia tomó histórica decisión en beneficio de los menores: ¿de qué se trata?
La tarde de este 6 de febrero el presidente Gustavo Petro hizo su primer nombramiento tras las repercusiones y renuncias que han resultado tras el Consejo de Ministros televisado en la noche del 4 de febrero. Los primeros cambios se dan en la cartera de las Culturas, tras la renuncia irrevocable de Juan David Correa.
Se trata de Yannai Kadamani, quien desde octubre de 2024 se desempeñaba como viceministra de las Artes y la Economía Cultural. Kadamani, artista y gestora cultural, antes de llegar a ese cargo había trabajado con las Autoridades Tradicionales Indígenas de Colombia y en la Cámara de Danza Comunidad.
Con estudios en artes escénicas y una maestría en danza, ha trabajado como gestora cultural, coordinadora de proyectos artísticos y docente de danza. Desde septiembre de 2023, Kadamani estaba vinculada al Ministerio como asesora; previamente trabajó como contratista de investigación con las Autoridades tradicionales indígenas de Colombia, como gestora cultural en la Cámara de Danza Comunidad y en 2019, como coordinadora del Cabildo Kamentista Biya Sibundoy.
Además, cuenta con una trayectoria centrada en la pedagogía y el arte como instrumento de transformación social.
Cabe mencionar que su trayectoria está marcada por el trabajo social a través de la pedagogía y la creación artística en diversas regiones de Colombia.
¿ Nuevas oportunidades dentro del Ministerio de Cultura?
Uno de los retos inmediatos de la nueva ministra será garantizar la ejecución de los programas culturales en curso y consolidar políticas públicas que integren las artes en los procesos de transformación social.
La llegada tan pronta de Kadamani al Ministerio representa una oportunidad para continuar con la agenda cultural del gobierno, asegurando la presencia del arte y la cultura como herramientas de construcción de paz y desarrollo económico