Fundación Santa Fe revela un nuevo parte médico sobre Miguel Uribe: ¿cómo está?
La Fundación Santa Fe emitió un nuevo parte médico sobre la salud de Miguel Uribe: estos son los detalles de su estado de salud.
- ¿Lo engañaron? Esta es la revelación de alias ‘El Costeño’ sobre atentado de Miguel Uribe
- Video: María Claudia Tarazona, esposa de Miguel Uribe revela detalles inéditos de atentado

La Fundación Santa Fe de Bogotá, en la mañana de este lunes 14 de julio emitió un nuevo informe clínico sobre el estado de salud del senador y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay, quien permanece en estado crítico tras el atentado ocurrido el 7 de junio durante un acto de campaña en la capital colombiana. Según el comunicado más reciente, Turbay continúa en la Unidad de Cuidados Intensivos bajo un manejo multidisciplinario, con monitoreo constante de sus signos neurológicos y hemodinámicos.
El informe destaca una leve mejoría reflejada en la disminución de la presión intracraneana y una tendencia a la estabilidad en la perfusión cerebral, aunque el pronóstico neurológico sigue siendo reservado. En los últimos días, el senador ha sido sometido a procedimientos quirúrgicos complementarios, incluyendo una operación de urgencia por un sangrado intracerebral, que han sido fundamentales para intentar controlar su condición.
Durante las últimas 72 horas, Miguel Uribe ha recibido cuidados especializados, como traqueostomía y gastrostomía, que son parte del proceso para avanzar en la desescalada de su estado crítico. A pesar de estos avances, su estado sigue siendo grave y la Fundación Santa Fe mantiene una vigilancia estricta con planes de realizar nuevos estudios imagenológicos para evaluar su evolución y definir los próximos pasos en su tratamiento, donde se iniciará el protocolo de neurorrehabilitación, que se trata de una terapia de rehabilitación cerebral diseñada para reaprender las habilidades que se perdieron a causa de la lesión cerebral. Estas habilidades incluyen actividades diarias como alimentarse, vestirse, caminar o hablar.
Este tratamiento es fundamental porque, después de una lesión cerebral, retomar una vida independiente puede ser un gran desafío. Su principal propósito es apoyar al paciente para que recupere la mayor autonomía y calidad de vida posible, ya sea restaurando las funciones dañadas o encontrando formas de compensar las limitaciones.
La institución médica ha reiterado que cualquier información no oficial sobre su estado debe ser desestimada, subrayando que solo los comunicados emitidos por la Fundación son confiables. La familia del senador ha solicitado mantener la privacidad y el respeto durante este difícil proceso.