• Dólar (TRM)$ 4.022,29
  • Euro$ 4.734,53
  • MSCI COLCAP1.688,33
  • Petróleo (Brent)US$ 70,03
  • Petróleo (WTI)US$ 68,33
  • Café (lb.)US$ 2,85
  • Oro (oz.)US$ 3.316,90
  • UVR$ 389,76
  • DTF E.A. (90d)8,94%
Estamos
viendo:
05:05 pm06:00 pm
Nacional

Este es el grave delito por el que condenaron al padre de niños rescatados en la selva

Durante la prolongada búsqueda en la selva, Ranoque se presentó como un padre preocupado, pero tras el rescate y la recuperación de los niños, la verdad sobre su conducta salió a la luz.

Este es el grave delito por el que condenaron al padre de niños rescatados en la selva
Créditos a: @FuerzasMilCol

Un juez en Florencia dictó sentencia condenatoria contra Manuel Ranoque, padre de dos de los cuatro niños indígenas que estuvieron desaparecidos durante 40 días en la selva amazónica tras un accidente aéreo en 2023. Ranoque fue declarado culpable de abuso sexual agravado y acceso carnal violento contra su hijastra mayor, delitos que se remontan al año 2020 en un resguardo indígena en Solano, Caquetá.

Durante la prolongada búsqueda en la selva, Ranoque se presentó como un padre preocupado, pero tras el rescate y la recuperación de los niños, la verdad sobre su conducta salió a la luz. El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) tomó la custodia de los menores y prohibió el contacto de Ranoque con ellos, luego de que los abuelos maternos denunciaran que no solo abusaba sexualmente de la hija mayor, sino que también maltrataba físicamente a los niños. Ranoque fue capturado en 2023 pocos meses después del espectacular rescate.

El acusado “será condenado por los delitos de actos sexuales con menor de 14 años y acceso carnal violento”, que en Colombia se castigan con penas de hasta 20 años de cárcel, agregó la Fiscalía.

La condena oficial, se definirá en una audiencia posterior, que se espera refleje la gravedad de los hechos y la protección reforzada que la ley colombiana otorga a los derechos de los menores. Este caso ha generado gran atención por la complejidad de la situación y el contexto en que se dieron los abusos, en medio de una comunidad indígena y tras un suceso de alta repercusión nacional e internacional.

Cabe rescatar qué, tras su rescate, los niños quedaron bajo custodia del estatal Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF).

Este fallo judicial se suma a otros casos recientes en Colombia donde se han impuesto sentencias ejemplares contra agresores de menores, evidenciando un esfuerzo judicial por combatir la violencia sexual infantil y proteger a los niños en contextos vulnerables.

La supervivencia y el dramático rescate de los niños, unió a militares y expedicionistas indígenas y han inspirado libros, películas y un documental producido por Netflix.

Con información de AFP

Temas Relacionados:

Síguenos en nuestro canal de WhatsAppSíguenos en Google News