La Unión Europea pide investigar el “uso excesivo de la violencia” en Colombia
- Importante pista da giro en caso de feminicidio: ¿de qué se trata?
- Suben los precios de 152 peajes en Colombia: ¿a qué se debe la medida?
La Unión Europea pidió que se investigue la violencia policial que provocó la muerte del abogado Javier Ordóñez en Bogotá y la de diez personas más durante las protestas por este hecho.
“Todo uso excesivo de violencia por parte de quienes son responsables de proteger a los ciudadanos debe ser rápida y profundamente investigado“.
Señaló el alto representante de la UE para la Política Exterior, Josep Borrell, en un comunicado.
El jefe de la diplomacia europea instó a que los autores de actos violentos respondan ante la justicia y se tomen “medidas institucionales para evitar que esto se repita“, en línea con la Constitución colombiana y los estándares internacionales.
Borrell envió sus condolencias a la familia de Ordóñez, de 46 años, que falleció tras ser sometido con brutalidad y por el uso repetido de una pistola eléctrica taser por dos policías en Bogotá.
Además, a las familias de las otras personas que murieron en las protestas posteriores.
“El derecho a la protesta pacífica es esencial en cualquier democracia y empieza con un rechazo no ambiguo a cualquier acto de vandalismo y violencia destinado a generar miedo y desorden“, apuntó Borrell.
El alto representante pidió a todas las partes involucradas que “mantengan la paz y la calma” para evitar que la situación empeore.
Tras la muerte de Javier Ordóñez han fallecido siete personas más en Bogotá y tres en el municipio de Soacha.