La JEP le aclara a Mindefensa que alias ‘Mayimbú’ sí puede ser perseguido y capturado
- Esto se sabe sobre la muerte de exjefe de las FARC en Bogotá
- JEP hace importante anuncio en relación con falsos positivos y Álvaro Uribe: ¿qué dijeron?

La Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) respondió a las declaraciones del ministro de Defensa Guillermo Botero, respecto a supuestas limitaciones de la Fuerza Pública para perseguir a personas que han recibido beneficios jurídicos gracias al Acuerdo de Paz y que ahora están delinquiendo.
A través de un comunicado, el tribunal de paz aseguró que la investigación de cualquier delito cometido por un compareciente de ese tribunal después del 1 de diciembre de 2016 es competencia de la Fiscalía”.
Así las cosas, el tribunal explicó que “la Fuerza Pública no tiene ninguna limitación para perseguir y capturar a los comparecientes que se hayan rearmado y estén delinquiendo”.
La comunicación de la JEP fue emitida luego que Botero señalara que la Fuerza Pública no podría capturar a alias ‘Mayimbú’ porque aún está cobijado por ese tribunal.
Así las cosas, “la investigación y persecución de aquellos comparecientes que en la actualidad estén delinquiendo tiene que ser ejercida por la Fiscalía y la fuerza pública, independientemente de que hayan concluido o no los procesos para la exclusión de esas personas de la JEP”, concluyó la JEP.