• Dólar (TRM)$ 4.019,09
  • Euro$ 4.705,15
  • MSCI COLCAP1.845,60
  • Petróleo (Brent)US$ 68,12
  • Petróleo (WTI)US$ 63,99
  • Café (lb.)US$ 3,86
  • Oro (oz.)US$ 3.515,50
  • UVR$ 393,64
  • DTF E.A. (90d)8,80%
Estamos
viendo:
04:01 pm05:00 pm
Nacional

Confirman la causa que acabó con la vida de familia en hotel de San Andrés

La trágica muerte de una familia bogotana en un hotel de San Andrés, ocurrida el pasado 11 de julio, tendría una causa definitiva, gracias a un informe de medicina legal.

Esta sería la posible causa que acabó con la vida de familia en hotel de San Andrés
Foto. redes sociales

La trágica muerte de una familia bogotana en un hotel de San Andrés, ocurrida el pasado 11 de julio, tuvo una causa definitiva: intoxicación por fosfina, un gas tóxico utilizado en fumigaciones. La familia, conformada por Tito Nelson Martínez Hernández, su pareja Viviana Andrea Canro Zuluaga, y su hijo Kevin Matías Martínez Canro, fue encontrada sin vida en la habitación 404 del Hotel Portobelo Convention, donde se habían hospedado.

Según el informe de Medicina Legal, la fosfina es un gas incoloro, más pesado que el aire, con un olor desagradable similar a pescado podrido o ajo. La exposición a este gas puede causar desde bronquitis y edemas pulmonares hasta convulsiones y la muerte. Se estableció que el hotel había realizado fumigaciones días antes con este químico y que, pese a que la familia solicitó el cambio de habitación debido al fuerte olor, su petición fue ignorada. La intoxicación resultó en una grave falla en la producción de energía celular, causando anoxia que terminó con la vida de los tres.

“Hicieron una fumigación en la 405 y se pasó a la otra habitación. Esa fue la causa de la muerte”, comentó el padre de Viviana Zuluaga.

El Hotel Portobelo Convention emitió un comunicado alegando que la empresa encargada de la fumigación, Livingston & Company E.U., aplicó la fosfina sin su consentimiento y en violación de los protocolos de seguridad. Además, se señalaron inconsistencias en el reporte de la empresa fumigadora sobre las sustancias usadas. Actualmente, las autoridades investigan la responsabilidad tanto del hotel como de la empresa de fumigación en estos hechos.

“El químico que causó la intoxicación corresponde a una sustancia utilizada sin nuestra autorización por la empresa de fumigación Livingston & Company E. U., en flagrante violación de los protocolos establecidos. La empresa contratada, en quien confiábamos por su experiencia, reportó haber utilizado sustancias diferentes a las halladas por Medicina Legal en la necropsia, lo que evidencia inconsistencias en su actuación”.

Por otro lado, el abogado de la familia, Juan Manuel Castellanos, adjudica de la responsabilidad a los empleados y funcionarios de las empresas privadas y públicas, y que todavía faltan informes por entregar desde la Fiscalía. Este es el comunicado que compartió el abogado:

Comunicado Juan Manuel Castellanos,

Este caso ha conmocionado a la nación, dado que la familia había viajado a la isla gracias a Viviana, quien pagó el viaje como un regalo para sus padres y terminó en esta tragedia por lo que parece ser una negligencia en manejo de la fumigación en el hotel. Los familiares exigen respuestas claras y acciones para que no se repitan sucesos como este, mientras el hotel sigue operando normalmente y el proceso judicial sigue su curso.

Así, parece que se esclarece una de las muertes más misteriosas de los últimos meses en Colombia, donde la exposición a un químico letal en un hotel turístico puso fin de manera abrupta a la vida de una familia durante sus vacaciones.

Temas Relacionados:

Síguenos en nuestro canal de WhatsAppSíguenos en Google News

Contenido promocionado