• Dólar (TRM)$ 3.960,94
  • Euro$ 4.640,05
  • MSCI COLCAP1.862,87
  • Petróleo (Brent)US$ 65,5
  • Petróleo (WTI)US$ 61,87
  • Café (lb.)US$ 3,73
  • Oro (oz.)US$ 3.653,30
  • UVR$ 393,89
  • DTF E.A. (90d)8,75%
Estamos
viendo:
01:30 am02:00 am
Nacional

Video | Así es el lugar de reclusión de ‘Epa Colombia’: le decomisaron objeto clave

La Policía Nacional realizó un operativo de registro y control en la Escuela de Carabineros de Bogotá, donde permanece recluida Daneidy Barrera Rojas, más conocida como Epa Colombia. Esto hallaron.

La Policía Nacional llevó a cabo un operativo de inspección el pasado miércoles 3 de septiembre en las celdas de la Seccional de Carabineros en Bogotá, donde se encuentra recluida la influencer Daneidy Barrera Rojas, conocida como Epa Colombia, desde el 20 de agosto. Durante el procedimiento, las autoridades incautaron tres teléfonos celulares, uno de los cuales pertenecía a Barrera y fue encontrado en el espacio que ocupa dentro del centro de detención. Este operativo forma parte de los controles establecidos para prevenir el uso de dispositivos electrónicos no autorizados dentro de las instalaciones.


La presencia de celulares en las celdas está prohibida según la normativa vigente para personas privadas de la libertad, por lo que la Policía está investigando el posible incumplimiento de estas reglas dentro de la Escuela de Carabineros, sitio donde Epa Colombia fue trasladada recientemente. La influencer había sido trasladada desde la cárcel de mujeres El Buen Pastor, debido a riesgos de seguridad que ponían en peligro su integridad, tal como informó el ministro de Justicia, Eduardo Montealegre.

Seccional de Carabineros de la Policía Nacional

Este hallazgo viene acompañado de creciente debate en redes sociales y medios de comunicación sobre los supuestos privilegios de la influencer Epa Colombia.

Tras conocerse esta noticia, sus seguidores no han tardado en exponer su apoyo a la influencer por la situación que vive desde que la sentenciaron a 63 meses y 15 días de prisión, una multa de 492,24 salarios mínimos y la prohibición para ejercer como influenciadora. Daneidy Rojas fue condenada por delitos de daño en bien ajeno, perturbación del servicio público de transporte e instigación a delinquir con fines terroristas.

Por ahora, las autoridades continúan con las investigaciones para esclarecer cómo estos dispositivos llegaron hasta el interior de las celdas y si hubo alguna irregularidad en su ingreso o uso. El caso pone en evidencia retos en la supervisión y control en sitios dedicados a la custodia de detenidos en Bogotá, además de generar expectación sobre las condiciones reales dentro de estos centros.

Temas Relacionados:

Síguenos en nuestro canal de WhatsAppSíguenos en Google News

Contenido promocionado