IFX Networks: MinTIC dice que “pronto” se volverán a rehabilitar algunas páginas web
El ministro se reunió ayer con representantes de la proovedora que brinda servicios tecnológicos a varias entidades del Estado. tras el ciberataque
- Esto se sabe de la renuncia de Mauricio Lizcano al Ministerio TIC
- Colombia pide anular arbitraje que le ordenó pagar 380 millones de dólares a Telefónica
![IFX Networks: MinTIC dice que “pronto” se volverán a rehabilitar algunas páginas web](https://img.canal1.com.co/wp-content/uploads/2023/09/19201944/IFX.jpg?format=auto&width=1200)
El ministro de las TIC, Mauricio Lizcano aseguró, este miércoles, que tras reunirse ayer con representantes de la proovedora tecnológica IFX Networks, llegaron a un acuerdo para comenzar a rehabilitar algunos servicios, tras el ciberataque que afectó a varias entidades del Estado.
“El día de ayer nos reunimos en la tarde con representantes de la empresa @IFXNetworks el acuerdo al que llegamos era empezar a rehabilitar unos servicios y que se según la empresa ellos muy pronto resolverían el tema (hoy no está resuelto totalmente) de lo contrario el gobierno intervendría. El último reporte de esta mañana es que se está sanitizando varias plataformas para seguir mejorando el servicio.”, escribió el ministro en su cuenta de ‘X’ (Twitter).
También puedes leer: Cierran la empresa de los hermanos ganaderos de Ibagué en la que se presentó maltrato laboral
Mitad de los datos recuperados
IFX Networks, que brinde servicios de tecnología a varias entidades del Estado informó, a través del experto en ciberseguridad Robert Weedage y Michael Abramowitz, que este martes se lograron recuperar el 50% de los datos hackeados.
Los datos readquiridos, señalan, están listos para ser almacenados, y corresponden “aproximadamente a 400 máquinas virtuales”.
El Gobierno también le exigió una serie de compromisos nuevos IFX Networks, relacionados con la actualización del proceso de recuperación de más datos.
Estas diligencias se hicieron por parte de la Delegatura de Protección de Datos, de la Superintendencia de Industria y Comercio; y el Ministerio de las TIC, a través de la Dirección de Vigilancia, Inspección y Control, para luego ser presentadas en el Puesto de Mando Unificado instalado días antes, liderado por el empresario Saúl Kattan, y que tiene como objeto dar solución a la problemática