Identifican a dos víctimas halladas en La Escombrera en Medellín: ¿qué se sabe del caso?
La Escombrera, en la comuna 13 de Medellín, ha adquirido notoriedad debido a su asociación con casos de desapariciones forzadas. Te contamos todo lo que debes saber para entender el tema.
- Video | La insólita razón por la que un hombre quemó su moto en Medellín
- Video | El escándalo que Westcol protagonizó con Policía en Medellín
La Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) ha confirmado la identificación de dos víctimas de desaparición forzada. Las autoridades recuperaron los cuerpos de estas personas en La Escombrera, en Medellín. Se trata de una mujer de 20 años y un hombre de 28, ambos desaparecidos en 2002.
La mujer, coordinadora de actividades deportivas, fue secuestrada por miembros del Bloque Cacique Nutibara mientras asistía a una reunión. Su familia reportó que, antes de desaparecer, logró llamar a su madre para informar que había recibido órdenes de desplazarse.
Por otro lado, el hombre, que padecía epilepsia y tenía dificultades para moverse, salió de su casa el 13 de octubre de 2002 y no regresó. Ambos casos están vinculados a la estructura paramilitar del Bloque Cacique Nutibara. Las investigaciones han revelado que ninguno de ellos tenía antecedentes penales ni registros en archivos de inteligencia, lo que subraya su condición de víctimas inocentes.
La Escombrera, en la comuna 13 de Medellín, ha adquirido notoriedad debido a su asociación con casos de desapariciones forzadas. En La Escombrera se han hallado restos humanos de víctimas de violencia, lo que ha llevado a la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) y otras autoridades a investigar.
La JEP advierte que podrían encontrarse más restos de personas desaparecidas en este lugar. Esto ha generado preocupación y un llamado a las familias afectadas para que presenten denuncias.
Identificar a estas víctimas representa un paso significativo hacia la verdad y la justicia en el contexto del conflicto armado en Colombia.