Frisby vs. Frisby España: qué está pasando, memes y ‘a-pollo’
¿Alguien lo hace como Frisby lo hace? Esto es lo que está pasando con la famosa marca de pollo. ¿Lo ‘a-polla’?
- Video | ¡Peligro sobre ruedas! Carro en movimiento y envuelto en llamas causa conmoción
- Esto se sabe sobre el caso de una pareja que mantuvo encerrados a sus hijos por tres años

La marca colombiana Frisby, ampliamente reconocida por su cadena de restaurantes de pollo frito en todo el país, atraviesa una situación legal compleja en Europa, pues una empresa recién constituida en España ha comenzado a utilizar el nombre “Frisby” para lanzar una franquicia de comida rápida, lo que encendió las alarmas en la sede colombiana por un posible uso indebido de su identidad comercial.
El conflicto surgió a raíz de la aparición de cuentas en redes sociales, un sitio web y materiales promocionales bajo el nombre ‘Frisby España’, con una identidad visual muy parecida a la marca original. Esta situación generó confusión entre usuarios en Colombia y otros países, quienes asumieron que se trataba de una expansión internacional de la cadena fundada en Pereira en 1977.
Frisby S.A. BIC, empresa matriz en Colombia, aclaró públicamente que no tiene vínculos con ninguna operación en Europa y que la aparición de dicha marca en España no ha sido autorizada. Además, señaló que ya está evaluando las acciones legales pertinentes para proteger su propiedad intelectual.
Sin embargo, la situación es más compleja de lo que parece a simple vista; aunque Frisby Colombia había registrado su marca en el sistema de propiedad intelectual de la Unión Europea en el pasado, no ha realizado actividades comerciales en ese territorio. Este vacío ha sido aprovechado por Frisby España S.L., empresa legalmente constituida en Bilbao, para solicitar la anulación del registro colombiano, basándose en la falta de uso real y efectivo de la marca en suelo europeo.
En el marco legal europeo, una marca registrada que no es utilizada por más de cinco años puede perder su protección. Esta normativa, conocida como “caducidad por falta de uso”, permite que un tercero solicite la revocación si demuestra que el titular no ha ejercido derechos comerciales sobre ella. Ese es el camino que ha tomado la firma española, que busca operar bajo el nombre Frisby de forma legítima en Europa.
Actualmente, la autoridad competente en materia de marcas en la Unión Europea ha iniciado el proceso de evaluación del caso y ha concedido a Frisby Colombia un plazo para demostrar que ha utilizado su marca en Europa durante los últimos años. De no poder presentar pruebas válidas, corre el riesgo de perder los derechos exclusivos sobre el nombre en ese mercado.
Por el momento, la compañía colombiana se concentra en reunir los argumentos necesarios para conservar su marca en Europa, mientras que la firma española continúa con sus planes de operación en el mercado ibérico.
El ‘a-pollo’ que ha recibido Frisby Colombia
En medio de la controversia legal por el uso de su marca en Europa, Frisby ha recibido el respaldo público de varias marcas colombianas que destacan su trayectoria, compromiso empresarial y legado cultural.
Compañías de café, otros restaurantes, marcas de licores, su competencia y muchos más se han pronunciado en redes sociales y otros espacios, expresando su solidaridad con Frisby y defendiendo la importancia de proteger las marcas nacionales y auténticas. Este respaldo también ha sido eco de múltiples voces del sector empresarial y de consumidores que consideran a Frisby un símbolo del emprendimiento colombiano.
El apoyo ha trascendido lo simbólico; algunos gremios del sector de alimentos y franquicias en Colombia han manifestado su intención de acompañar a Frisby en sus gestiones internacionales, resaltando que lo ocurrido podría sentar un precedente peligroso para otras marcas latinoamericanas.