Fondo Monetario Internacional interesado en la Reforma a la Salud
- Sondeo Noticentro 1 | ¿Está de acuerdo con la reforma a la Salud?
- Sondeo | ¿El gobierno podría aprobar las reformas que tiene en el Congreso?

En el marco de la visita anual que el Fondo Monetario Internacional hace cada año al Ministerio de Salud, el pasado 7 de febrero la comisión de esa entidad se reunió con el viceministro de Protección Social, Luis Alberto Martínez, para hablar sobre la Reforma a la Salud.
La delegación dialogó con el equipo del Ministerio de Salud sobre las limitaciones actuales del sistema sanitario en Colombia, las coberturas de la población en salud, cifras e indicadores sobre asistencia sanitaria.
En medio de la reunión con expertos y más de 15 delegados de diferentes entidades y encabezada por Ceyda Oner, Subdirectora del Departamento del Hemisferio Occidental del FMI, un equipo de economistas senior y principales; el viceministro expuso las razones por las que el Gobierno adelanta dicha Reforma a la Salud.
Se habló también de cómo se piensa redistribuir y emplear eficazmente los recursos económicos en el sector salud para dar pasos firmes en el enfoque Preventivo, Predictivo y Resolutivo, que será uno de los objetivos fundamentales del nuevo modelo.
Los delegados del FMI se interesaron en la manera como se va a financiar todo el proceso de reforma al sistema, las incidencias y alcances que se espera obtener en la población, y estuvieron de acuerdo en hacer seguimiento a este importante cambio estructural que el Gobierno y el Ministerio de Salud y Protección Social esperan generar como una de las banderas de esta administración.