Tres militares perdieron la vida en un ataque con drones en Buenaventura
Estos incidentes representan un riesgo para la seguridad en vías estratégicas de transporte, en un puerto clave para el comercio exterior. ¿Cómo fue el ataque?
- Hombre pierde la vida tras salvar a su hija: esta es la historia
- Video | ¡Terrible situación! Atentados con ‘carro bomba’ azotan al Cauca

Según los reportes preliminares, la acción criminal se registró alrededor de las 12:20 p. m. de este martes 12 de agosto, cuando un ataque con drones cargados de explosivos impactó una embarcación de la Armada Nacional en el río Naya, zona rural de Buenaventura, Valle del Cauca.
De acuerdo con la información oficial, tres militares (dos soldados y un suboficial del Ejército) perdieron la vida, mientras otros cuatro uniformados resultaron heridos y fueron evacuados en helicóptero hacia Buenaventura, donde reciben atención médica.
El hecho se presentó mientras las tropas adelantaban operaciones de control y vigilancia en este afluente que conecta con el océano Pacífico, considerado una vía estratégica para el acceso al principal puerto de la costa occidental del país.
Las autoridades atribuyen la acción armada a las disidencia de las FARC identificada como Estado Mayor Central (EMC), bajo el mando de alias ‘Iván Mordisco’. Este grupo no se acogió al acuerdo de paz de 2016 y rompió las negociaciones con el Gobierno en 2024.
Es así como el Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) señala que el uso de drones con explosivos se ha intensificado en Colombia, duplicando el número de víctimas por este tipo de ataques en los primeros meses de 2025. Las acciones han afectado tanto a integrantes de la fuerza pública como a la población civil.
Estos incidentes representan un riesgo para la seguridad para las vías estratégicos de transporte, especialmente en Buenaventura, donde la estabilidad operativa del puerto es esencial para el comercio exterior y el flujo de exportaciones e importaciones.
Con información de AFP