Epa Colombia fue trasladada de El Buen Pastor, aseguró su abogado: ¿a dónde?
Esto dijo el abogado de Epa Colombia sobre el traslado de la empresaria. ¿Por qué no siguió en El Buen Pastor y a dónde fue?
- Pareja de Epa Colombia advierte sobre gran problema en empresa de keratinas: ¿quá pasó?
- Epa Colombia reaparece con polémico video desde la cárcel: ¿Qué fue lo que pasó?

Este 20 de agosto, Daneidy Barrera Rojas, más conocida como Epa Colombia, fue trasladada de la cárcel El Buen Pastor a la guarnición militar de Carabineros en Bogotá. La información fue confirmada por su abogado, Francisco Bernate, quien aseguró que el cambio de lugar de reclusión respondía a motivos de seguridad y de salud.
“Una solicitud que estábamos esperando hace mucho tiempo”, señaló el penalista, explicando que dentro del centro penitenciario existían situaciones serias que ponían en riesgo la integridad de su clienta, además de las dificultades en la alimentación, que ya habían sido denunciadas públicamente por Barrera y que generaron afectaciones físicas y emocionales.
Bernate recordó que las tensiones dentro del penal se intensificaron después de que la influenciadora apareciera en entrevistas y videos donde hizo graves denuncias sobre lo que ocurría en El Buen Pastor, incluyendo la supuesta confesión de una interna sobre el asesinato de una menor.
Estas declaraciones, según Bernate, incrementaron la inconformidad en su entorno y encendieron las alarmas sobre un posible riesgo en su seguridad personal. Las advertencias llegaron a ser verificadas por una visita del Ministerio de Justicia y estaba programada la presencia de la Comisión de Paz del Senado, lo que finalmente permitió respaldar la solicitud de traslado y llevar a Barrera a una guarnición de Carabineros.
El proceso judicial de Epa Colombia continúa en curso. El 27 de enero fue condenada por los delitos de daño en bien ajeno agravado, instigación a delinquir con fines terroristas y perturbación del transporte público, hechos que se remontan a noviembre de 2019, cuando destruyó con un martillo parte de la estación Molinos de TransMilenio y difundió el video en redes sociales. Como parte de la sentencia, ya cumplió con el pago de más de 57 millones de pesos por concepto de reparación económica, suma que se distribuyó entre Recaudo Bogotá S. A. S. y la aseguradora Chubb Seguros.
Sin embargo, aún queda pendiente una medida simbólica de justicia restaurativa; emitir un mensaje público de arrepentimiento en el que reconozca su responsabilidad y exprese su voluntad de reparar el daño causado. En mayo se realizó la primera audiencia de reparación, en la que las víctimas presentaron sus pretensiones económicas, y la audiencia de conciliación fue fijada para el próximo 19 de septiembre. De acuerdo con su abogado, lo fundamental ahora será “llegar a acuerdos y chulear todos esos pendientes con la justicia”.