• Dólar (TRM)$ 3.974,37
  • Euro$ 4.685,62
  • MSCI COLCAP1.684,07
  • Petróleo (Brent)US$ 68,29
  • Petróleo (WTI)US$ 66,57
  • Café (lb.)US$ 2,89
  • Oro (oz.)US$ 3.352,80
  • UVR$ 389,76
  • DTF E.A. (90d)8,94%
Estamos
viendo:
05:00 am06:00 am
Nacional

La economía colombiana cayó 9,6 % en julio

El Departamento Nacional de Estadísticas (DANE) informó que las medidas sanitarias más estrictas adoptadas en las principales ciudades del país afectaron el comercio y la industria y se reflejaron en el indicador de desempeño de la economía.

Según este indicador, en julio la economía del país se contrajo y arrojó una cifra de -9,6 %.

Para el séptimo mes del año, las actividades primarias cayeron – 6,4 %, explicado por la explotación de minas y canteras, sector que ha sufrido una fuerte contracción por la pandemia del COVID-19.

El llamado sector secundario, que incluye la industria manufacturera y la construcción, se contrajo – 12,5 %.

El resultado de las actividades terciarias, que agrupan al comercio al sector servicios fue de – 9,3 % en julio.

Comparado con otros países de la región, la caída de la economía colombiana en julio fue mayor a la registrada en Brasil y Costa Rica, pero estuvo por debajo de lo registrado en Perú y Chile.

Temas Relacionados:

Síguenos en nuestro canal de WhatsAppSíguenos en Google News