Disidencia de las Farc estaría detrás de ataques vandálicos en Popayán: MinDefensa
- La radical decisión que tomó Pedro Sánchez para asumir el Ministerio de Defensa
- Video | Renunciaron 5 altos cargos de la Policía tras posesión del nuevo director

Tras una noche de caos que vivió Popayán en medio disturbios y protestas contra la Policía, las autoridades manejan como primer hipótesis que las disidencias de las Farc “estarían detrás de este ataque, quienes buscaban afectar la ciudad y a la institucionalidad“.
El ministro de Defensa, Diego Molano adelantó un consejo de seguridad este sábado, donde participó el alcalde de Popayán Juan Carlos López Castrillón; el ministro del Interior Daniel Palacios y la cúpula militar y de la Policía, con el fin de restablecer “el orden, luego de los hechos de vandalismo ocurridos anoche por manos criminales“.
Lea también: Popayán vivió noche de caos en medio de protestas contra la Policía
De acuerdo al ministro de Defensa, “la sede de la URI fue incinerada, además, afectaron cinco despachos que investigaban delitos sexuales, la cámara Gesell laboratorio de PYP y, había de 10 mil a 13 mil evidencias de procesos penales“.
Según informa Molano, los actos vandálicos fueron planeados por una organización criminal que buscaba “destruir una de las instituciones de justicia que opera en este departamento y que estaba detrás de este grupo delincuencial”.
Conozca más: Vea cuáles barrios de Bogotá tendrán intervención por alto contagio
Por otro lado, resaltó la preocupación por el hurto de 51 armas de la Fiscalía, de las cuales 15 eran fusiles. Razón por la cual, establecieron medidas de apoyo como el traslado de seis secciones adicionales del Esmad y tres pelotones del Ejército, para brindar la tranquilidad a los ciudadanos de Popayán.
De acuerdo al jefe de la cartera de Defensa, también estarían implicados delincuentes ubicados en la comuna 5 y 6. Las autoridades identificaron a algunos cabecillas como alias “Andrés”, alias “Cheto”, alias “Maíz” y alias “Caleño”.
Podría interesarle: Popayán vivió noche de caos en medio de protestas contra la Policía
Asimismo, el ministro anunció la recompensa de hasta “$50 millones de pesos por aquellos que den información que permita aclarar este acto terrorista que afecta a la ciudad y a la institucionalidad”.
Finalmente, Molano ratificó la importancia de los ciudadanos para que hagan denuncia para prevenir “estos actos vandálicos en la ciudad“.