• Dólar (TRM)$ 4.018,41
  • Euro$ 4.698,92
  • MSCI COLCAP1.842,81
  • Petróleo (Brent)US$ 68,15
  • Petróleo (WTI)US$ 64,61
  • Café (lb.)US$ 3,86
  • Oro (oz.)US$ 3.545,80
  • UVR$ 393,75
  • DTF E.A. (90d)8,75%
Estamos
viendo:
04:01 pm05:00 pm
Nacional

Desmantelado el ‘cartel de la evasión del IVA’: defraudó al Estado en $ 2,3 billones

En horas de la mañana de este jueves el presidente Iván Duque aseguró que cayó el ‘cartel de la evasión del IVA’, una red dedicada a la creación de empresas ficticias con el fin de manejar operaciones fraudulentas en el pago de impuestos.

“En esta operación fue detenida alias ‘La Patrona’, Olga Lucia Díaz Guzmán. Esta mujer cayó con una red de colaboradores que tenían más de una decena de empresas ficticias que en los últimos 12 años pudo adelantar operaciones fraudulentas en materia de impuestos, reclamaciones y devoluciones cercana a los 2.3 billones de pesos”, denunció el mandatario.

Olga Lucía Díaz Guzmán, alias ‘La Patrona’ | Foto: Policía Fiscal y Aduanera

Las investigaciones lograron establecer que el domicilio comercial era una bodega desocupada en Bogotá y que servía como centro de coordinación y registro para la emisión las facturas fraudulentas.

Foto: Policía Fiscal y Aduanera

“La cabeza de esta red aprovechó sus amplios conocimientos en materia de comercio para conformar esta estructura en la que involucró profesionales con avanzado dominio en temas contables, tributarios y fiscales y toda una red de comisionistas ilegales para la comercialización de estas facturas falsas”, explicaron las autoridades.

La Policía Nacional informó que una de las empresas creadas y beneficiadas por este cartel efectuó maniobras irregulares y operaciones de comercio ficticio por más de 40.000 millones de pesos al año.

Modus Operandi

Esta red venía defraudando al Estado de manera sistemática, mediante la falsificación de facturas y la creación de empresas fachada dedicadas a la reclamación ilícita de impuestos del IVA, impuestos de riqueza e impuestos de renta y complementarios.

De esta manera, según la información recopilada por los investigadores, eran capaces de disminuir la base gravable en las obligaciones tributarias de los contribuyentes beneficiados en esta actividad ilícita.

Temas Relacionados:

Síguenos en nuestro canal de WhatsAppSíguenos en Google News

Contenido promocionado