• Dólar (TRM)$ 4.025,51
  • Euro$ 4.684,67
  • MSCI COLCAP1.852,35
  • Petróleo (Brent)US$ 67,67
  • Petróleo (WTI)US$ 63,49
  • Café (lb.)US$ 3,65
  • Oro (oz.)US$ 3.382,30
  • UVR$ 393,36
  • DTF E.A. (90d)8,76%
Estamos
viendo:
07:00 pm08:00 pm
Nacional

AMI expresa que nueva licitación sobre Canal 1 afectaría la libertad de prensa

La Asociación Colombiana de Medios de Información (AMI) emitió un comunicado en el que expresa su preocupación por instrucciones para modificar las condiciones de operación del Canal 1.

AMI expresa que nueva licitación sobre Canal 1 afectaría la libertad de prensa
Canal 1/ @AmiMediosInfoCo

La Asociación Colombiana de Medios de Información (AMI) emitió un comunicado en el que expresa su preocupación por ciertas decisiones oficiales sobre Canal 1, que podrían afectar la libertad de prensa, la pluralidad informativa y la independencia de los medios en Colombia. La AMI recordó que la prensa es un pilar fundamental de la democracia y señaló que:

“Sin periodismo libre e independiente no existe debate público informado, ni condiciones para el fortalecimiento de la vida democrática“.

Comunicado @AmiMediosInfoCo

Tras las instrucciones emitidas por el consejo de ministros y el presidente de Colombia para modificar las condiciones de operación del Canal 1. La AMI cuestiona la apertura de una nueva licitación para ese mismo canal, lo que, a su juicio, representa “una innovadora concesión actual” y podría suponer riesgos para la independencia editorial, además de generar incertidumbre sobre la estrategia del gobierno frente a los medios públicos.

El comunicado enfatiza que:

“La comunicación es un derecho ciudadano” y que los colombianos deben tener la libertad de escuchar todas las voces, “con independencia de su origen o postura frente al Gobierno de turno”.

En este sentido, la asociación sostiene que los medios no deben ser adversarios, sino que cumplen una función es esencial para garantizar la vigilancia y el control social.

Sobre el marco legal, AMI sostiene que este debe estar acorde con la normativa vigente para preservar la transparencia y los derechos adquiridos por actores clave en el ecosistema informativo. Además, subraya la necesidad de que “se promuevan diálogos constructivos para el momento que atraviesa el país”, reconociendo que la pluralidad y el respeto son esenciales para evitar polarización y garantizar la democracia.

El comunicado concluye con un llamado explícito: “Para que sus ideas se sustenten con la verdad y la independencia perdure”, un mensaje dirigido tanto a autoridades como a la sociedad civil para proteger el ejercicio libre y transparente del periodismo.

La AMI, representada por sus medios asociados, reafirma así su compromiso con la defensa del derecho a la información veraz, plural y sin intervenciones que puedan comprometer el espacio democrático en Colombia.

Esta postura de la AMI responde respete la normativa vigente, de modo que se asegure transparencia. Representa una petición clara para que se respete el rol de los medios como garantía democrática efectiva y que los medios no deben ser vistos como adversarios.

Temas Relacionados:

Síguenos en nuestro canal de WhatsAppSíguenos en Google News

Contenido promocionado