• Dólar (TRM)$ 4.025,51
  • Euro$ 4.684,67
  • MSCI COLCAP1.852,35
  • Petróleo (Brent)US$ 67,67
  • Petróleo (WTI)US$ 63,52
  • Café (lb.)US$ 3,65
  • Oro (oz.)US$ 3.381,70
  • UVR$ 393,36
  • DTF E.A. (90d)8,76%
Estamos
viendo:
09:00 pm10:00 pm
Nacional

Esta es la razón por la que Bucaramanga se queda sin alcalde: ¿qué va a pasar?

Este jueves cambia el rumbo político en Bucaramanga: esto pasó con Jaime Andrés Beltrán.

bucaramanga-se-queda-sin-alcalde
Jaime Andrés Beltrán

Bucaramanga deberá volver a las urnas. Una decisión en segunda instancia de la Sección Quinta del Consejo de Estado dejó sin efecto la credencial de Jaime Andrés Beltrán Martínez como alcalde, al concluir que durante su campaña se presentó doble militancia. Con esta nulidad, la ciudad afrontará por primera vez, desde que existe la elección popular de alcaldes, un proceso electoral atípico para escoger a quien completará el periodo.

En el expediente el alto tribunal dio por probadas piezas de audio y video en las que el entonces candidato aparece junto a aspirantes al Concejo de Bucaramanga que no pertenecían al movimiento que lo avaló, Justa Libres. Ese material fue determinante para sostener la falta y, en consecuencia, retirar la investidura obtenida en las urnas.

La controversia judicial comenzó con una demanda radicada ante el Tribunal Administrativo de Santander por el abogado Juan Nicolás Gómez. Entre quienes impulsaron la acción figura el senador del Partido Verde, Fabián Díaz. Tras el trámite correspondiente, el caso llegó al Consejo de Estado, que resolvió de manera definitiva.

Beltrán, de 45 años, es pastor cristiano y comunicador social formado en la Universidad Autónoma de Bucaramanga (Unab). Fue concejal en tres periodos y ya había competido por la Alcaldía en la contienda que ganó Juan Carlos Cárdenas Rey. Está casado con Paula Ramírez y es padre de dos niñas.

Con la salida del cargo, el gobernador de Santander, Juvenal Díaz Mateus, deberá designar un alcalde encargado. Para ello, Justa Libres y colectividades con las que tiene alianza, como el Partido de la U, presentarán una terna de la cual saldrá el designado. En paralelo, la Registraduría Nacional tendrá que fijar la fecha de las elecciones atípicas, las cuales deberán realizarse antes de finalizar el año.

Temas Relacionados:

Síguenos en nuestro canal de WhatsAppSíguenos en Google News

Contenido promocionado