• Dólar (TRM)$ 4.036,42
  • Euro$ 4.684,67
  • MSCI COLCAP1.855,31
  • Petróleo (Brent)US$ 67,09
  • Petróleo (WTI)US$ 62,99
  • Café (lb.)US$ 3,53
  • Oro (oz.)US$ 3.382,50
  • UVR$ 393,32
  • DTF E.A. (90d)8,76%
Estamos
viendo:
11:00 pm11:59 pm
Nacional

Aprueban en primer debate adición presupuestal por $ 16,9 billones para este 2023

Los sectores con mayor asignación dentro de la adición serían los de: educación, salud, vivienda y transporte

Adición presupuestal

En la Cámara de Representantes, este miércoles se llevó a cabo el debate sobre el proyecto de adición presupuestal.

Según informó el presidente de la Cámara, David Racero, se aprobó una adición por $16.9 billones, producto de la reforma tributaria.

Le recomendamos leer: ¿Por qué un dinosaurio llegó hoy al Congreso?

Esta adición dirige 9.1 billones de pesos a inversión, llegando a un total de $83,3 billones para el 2023.

Este monto significa un aumento de 19,5% frente al 2022.

Los sectores con mayor asignación son:

  • Educación: $2.2 billones.
  • Salud: $2 billones.
  • Vivienda: $1.5 billones.
  • Transporte: $1.4 billones.

Según Racero, la inversión tiene objetivos directos dentro de estos sectores.

Para el caso de la educación se busca “ampliar cobertura y fortalecer la educación superior”.

Frente al sector transporté, las inversiones están encaminadas a “construir y mejorar caminos comunitarios de la paz”.

Por otro lado, en lo referente a vivienda apuntan a “mejorar viviendas con Cambia mi Casa y acceder a vivienda propia con Mi Casa Ya”.

Temas Relacionados:

Síguenos en nuestro canal de WhatsAppSíguenos en Google News

Contenido promocionado