Alto Comisionado para la Paz celebra blindaje jurídico al acuerdo
- Consejo de Seguridad ONU renueva por un año más la Misión de Verificación en Colombia
- Consejo de Seguridad de la ONU considera que los diálogos con el ELN están estancados

11/10/2017
En un comunicado, la oficina del Alto Comisionado para la Paz destacó el fallo anunciado por la Corte Constitucional, “en el que se reconoce que el Acto Legislativo 02 de 2017, no reemplaza ningún pilar constitucional y tiene como propósito brindar estabilidad y seguridad jurídica al Acuerdo Final de Paz suscrito con las Farc”.
“El anuncio de la Corte es una invitación a las autoridades y a la institucionalidad en general, a adoptar el Acuerdo Final como un referente de interpretación a la hora de ejecutar las leyes de implementación, y constituye una garantía jurídica para que los desarrollos normativos de la implementación sean fieles al espíritu del acuerdo”, manifiesta la oficina.
Igualmente asegura que genera tranquilidad para los excombatientes de las Farc por la “solidez jurídica de las leyes de implementación que se derivan del Acuerdo Final”.
El Acto Legislativo 02 de 2017 reitera que lo acordado se realizó bajo los postulados del ordenamiento jurídico colombiano y que el Estado debe cumplir con lo acordado con el ahora partido político de las Farc.