“Aeropuerto une necesidades de viajeros”: Natalí Leal, gerente general de OPAIN
La sección Responsabilidad Democrática Empresarial con Ramiro Avendaño se emite de lunes a viernes en Noticentro 1 a las 9:00 p. m. por Canal 1. En esta ocasión, la invitada fue Natalí Leal, gerente general de OPAIN.
- Contraloría alerta sobre grave situación administrativa y financiera en la Nueva EPS
- “Colombia necesita crecer”: María Fernanda Suárez Londoño, presidenta del Banco Popular
Natalí Leal, gerente general de OPAIN, fue la más reciente invitada al ciclo de entrevistas de Responsabilidad Democrática Empresarial. Durante la conversación destacó el papel del aeropuerto como motor económico del país y el reto de seguir innovando para posicionarlo entre los mejores de Latinoamérica.
Estas son algunas ideas que definieron su conversación:
-
“Aeropuerto: ciudad que opera 24 horas”.
-
“45.8 Millones de pasajeros en 2024”.
-
“Primer aeropuerto en movimiento”.
-
“Opain nació en 2007”.
-
“Aeropuerto se terminó de entregar en 2019”.
-
“Democratización de vuelos”.
-
“80 % de pasajeros tiene solo un viaje al año”.
-
“Aeropuerto une necesidades de viajeros”.
-
“Terminal de carga es la número 1”.
-
“800 mil toneladas de carga en 2024”.
-
“Mil hectáreas componen el aeropuerto”.
-
“Ecosistemas de más de 30 mil personas”.
-
“Productos que más exportan vía aérea”.
-
“Aeropuerto de carga no puede parar”.
-
“Tenemos un sello diferente”.
-
“Nos interesa el pasajero”.
-
“Expectativa de vida era menor”.
-
“Trato diferencial especializado”.
-
“Ser sostenibles”.
-
“Retos hay todo el tiempo”.
-
“Seguir evolucionando: posicionar a Colombia”.
-
“El mejor aeropuerto de Latinoamérica”.
-
“Movilizar la economía en el país”.
¿Qué es Responsabilidad Democrática Empresarial?
La sección Responsabilidad Democrática Empresarial se emite de lunes a viernes a las 9:00 p.m. por Canal 1.
Responsabilidad Democrática Empresarial es un especial de Personajes dentro de Noticentro 1, en alianza con la Universidad CESA, donde el presidente de Canal 1, Ramiro Avendaño, conversa con reconocidos empresarios colombianos. Esta iniciativa busca promover un nuevo enfoque en la forma de hacer empresa en Colombia, invitando a reflexionar sobre la democracia, la inclusión y la sostenibilidad en el entorno corporativo.
Lo invitamos a seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.