Colombia tomó histórica decisión en beneficio de los menores: ¿de qué se trata?
El Senado de la República aprueba histórica ley para proteger los derechos de los niños, niñas y adolescentes en Colombia. ¿Qué opina?
- El Ministerio de Cultura tiene nueva Ministra: ¿de quién se trata?
- Se confirma el alto cargo que Armando Benedetti tendrá en el Gobierno Petro
![Colombia prohíbe una histórica medida contra los menores de edad](https://img.canal1.com.co/wp-content/uploads/2025/02/06160558/Matrimonio-infantil-en-Colombia-.jpeg?format=auto&width=1200)
Después de nueve intentos fallidos, la plenaria del Senado aprobó un proyecto de ley que busca erradicar las uniones tempranas con menores de 18 años.
Este proyecto elimina un artículo del Código Civil de 1887 que permitía el matrimonio de personas mayores de 14 años con el permiso de sus padres, y facilita la anulación de matrimonios y uniones de hecho ya existentes.
La Corte Constitucional también dio un paso fundamental, declarando la inexequibilidad de los artículos 117 y 124 del Código Civil, y estableciendo que la edad mínima para contraer matrimonio es de 18 años. Esta decisión fue tomada tras un extenso debate entre los magistrados, quienes consideraron que el matrimonio infantil viola derechos fundamentales de los menores.
Cabe mencionar que según informe de UNICEF, sobre Matrimonios Infantiles y las Uniones Tempranas (MIUT) en el mundo desde el 2010 hasta el 2020, Colombia ocupa el puesto 20 a nivel mundial en cuanto al número de niñas casadas o unidas antes de los 15 años. Lo que permite inferir que esta ley significa un gran paso en pro de la niñez y adolescencia del país.
Aunque el matrimonio infantil quedó prohibido, la Corte pidió al Congreso de la República crear políticas públicas efectivas para erradicar esta práctica en el país. Además, ordenó a la Defensoría del Pueblo implementar campañas pedagógicas en las regiones con mayor incidencia de matrimonios infantiles, promoviendo los derechos de las niñas y adolescentes.
Este avance legal responde a la urgencia de proteger la salud, la educación y la infancia de las niñas, quienes, al contraer matrimonio antes de los 18 años, enfrentan mayores riesgos de violencia doméstica y en la mayoría de situaciones se ven privadas de su derecho a la educación.