• Dólar (TRM)$ 4.168,03
  • Euro$ 4.690,62
  • MSCI COLCAP1.662,69
  • Petróleo (Brent)US$ 65,38
  • Petróleo (WTI)US$ 62,56
  • Café (lb.)US$ 3,69
  • Oro (oz.)US$ 3.284,60
  • UVR$ 389,35
  • DTF E.A. (90d)8,92%
06:00 pm06:54 pm
Mundo

Zelenski se pronuncia sobre los diálogos de paz con Rusia

El contexto internacional se ha intensificado debido a este conflicto, el cual ha dejado miles de víctimas.

Zelenski se pronuncia sobre los diálogos de paz con Rusia
Foto: Gints Ivuskans / AFP

El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, acusó este martes a Rusia de “intentar ganar tiempo para proseguir su guerra y ocupación”.

Además, señaló que Moscú no se está comprometiendo seriamente en las conversaciones de paz y busca prolongar el conflicto a pesar de la presión internacional para alcanzar un alto el fuego.

En un mensaje publicado en sus redes sociales, Zelenski afirmó:

“Es obvio que Rusia está tratando de ganar tiempo para continuar su guerra y ocupación”.

Estas declaraciones se producen tras la reciente ronda de conversaciones directas entre funcionarios rusos y ucranianos en Estambul, la primera en más de tres años. Allí, Zelenski criticó la actitud de Moscú en la mesa de negociación, asegurando que Putin envió “cabezas vacías” a las conversaciones y que las propuestas rusas no son claras ni realistas.

“Ucrania está preparada para cualquier formato de negociación que dé resultados. Y si Rusia sigue poniendo condiciones que no son realistas y socava los avances, debe haber consecuencias duras”, subrayó el mandatario ucraniano.

En contraste, el presidente estadounidense, Donald Trump, expresó optimismo tras mantener conversaciones telefónicas con Zelenski y el presidente ruso, Vladimir Putin, el lunes. Trump calificó la llamada con Putin como “muy positiva” y anunció que Rusia y Ucrania iniciarían negociaciones “de inmediata” para un alto el fuego y el fin del conflicto.

Sin embargo, Putin se limitó a manifestar su disposición a trabajar en un memorándum para un posible acuerdo de paz. Pero, por otro lado, rechazó el llamado a un cese del fuego total, inmediato e incondicional que proponía Trump.

Zelenski, por su parte, declaró que aún no conoce los detalles de las condiciones rusas para un alto el fuego, pero insistió en que los primeros pasos deben ser aceptables para ambas partes. A su vez, rechazó la posibilidad de que Ucrania retire sus tropas de las áreas reclamadas por Rusia:

“Nadie retirará a soldados de nuestro territorio”.

El contexto internacional también se ha intensificado. La Unión Europea aprobó este martes su decimoséptimo paquete de sanciones contra Rusia, enfocado en la llamada “flota fantasma” de barcos que ayudan a Moscú a eludir las restricciones al petróleo ruso.

La jefa de la diplomacia europea, Kaja Kallas, instó a Estados Unidos a adoptar medidas más contundentes si Rusia no acepta un alto el fuego:

“Queremos ver esas consecuencias de parte de Estados Unidos”.

Por otro lado, China reiteró su apoyo a un diálogo directo entre Rusia y Ucrania, abogando por una solución política a la crisis.

“China apoya todos los esfuerzos que sean conducentes a la paz”, afirmó el portavoz del Ministerio de Exteriores, Mao Ning, y expresó la disposición de Pekín de colaborar en las negociaciones si existe consenso entre las partes.

Zelenski advierte que Rusia solo busca ganar tiempo para continuar la invasión, y tanto Ucrania como sus aliados europeos presionan para soportar las sanciones y exigir un compromiso real en las negociaciones de paz.

Con información de Agence France-Presse (AFP).

Temas Relacionados:

Síguenos en nuestro canal de WhatsAppSíguenos en Google News