Estamos
viendo:
05:00 am06:00 am
Mundo

“Vladimir, ¡BASTA!”: este fue el reclamo de Donald Trump a Vladimir Putin

Este episodio se produce en un contexto de tensión diplomática, en el que Trump ha intentado mediar para lograr un cese el fuego entre Rusia y Ucrania.

Este fue el reclamo de Donald Trump a Vladimir Putin
Fotos: CHIP SOMODEVILLA / GETTY IMAGES NORTH AMERICA / Getty Images via AFP, y Vyacheslav PROKOFYEV / POOL / AFP

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, expresó públicamente su indignación tras el masivo ataque ruso contra Kiev ocurrido la madrugada del jueves 24 de abril.

A través de sus redes sociales (Truth Social), Trump manifestó:

“No estoy contento con los ataques rusos a Kiev. No era necesario y es muy inoportuno. ¡Vladimir, DETENTE! 5.000 soldados mueren cada semana. ¡Hagamos ya el acuerdo de paz!”

Este mensaje, dirigido directamente al presidente ruso Vladimir Putin, constituye un inusual reproche por parte del mandatario estadounidense, quien hasta ahora había mostrado pocas señales de frustración hacia Moscú.

¿Qué fue lo que pasó?

El ataque ruso dejó al menos 9 muertos y más de 70 heridos en Kiev, según fuentes ucranianas. El bombardeo incluyó el lanzamiento de al menos 70 misiles y 145 drones, que impactaron en diferentes distritos de la capital, destruyendo edificios residenciales y comerciales. Las autoridades locales y organismos internacionales, como Naciones Unidas y la Unión Europea, condenaron enérgicamente la ofensiva, calificándola de “atroz violación del Derecho Internacional Humanitario” y señalando a Rusia como “el verdadero obstáculo para la paz”.

El Ministerio de Defensa ruso, por su parte, negó haber atacado objetivos civiles. Aseguró que los bombardeos estaban dirigidos a infraestructuras relacionadas con la industria militar ucraniana.

Sin embargo, las imágenes y testimonios recogidos en Kiev muestran la destrucción de viviendas y el sufrimiento de la población civil, incluidos niños heridos y desaparecidos tras los ataques.

Trump ha intentado mediar para lograr un cese el fuego entre Rusia y Ucrania. No obstante, el presidente estadounidense ha sido criticado por su postura hacia el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski. Trump lo acusa de obstaculizar las negociaciones de paz por negarse a reconocer la soberanía rusa sobre Crimea, ocupada desde 2014. Según medios estadounidenses, este reconocimiento sería una de las exigencias planteadas por la Casa Blanca en su propuesta de plan de paz.

Con información de Agence France-Presse (AFP).

Temas Relacionados:

Síguenos en nuestro canal de WhatsAppSíguenos en Google News