Policía y creador de contenido es asesinado segundos después de transmitir en vivo
Esto se sabe sobre la muerte de un agente de Policía que compartía contenido en redes sociales: ¿por qué lo asesinaron?
- Video | Hombre graba escalofriante confesión antes de quitarle la vida a su esposa
- Famoso influencer es encontrado sin vida: este fue su último mensaje

Un agente policial que también ejercía como creador de contenido digital fue asesinado a balazos este miércoles en la ciudad de Acapulco, Guerrero, en México, después de realizar una transmisión en vivo en redes sociales donde denunciaba problemas de infraestructura vial en una zona transitada del municipio.
La víctima, identificada como Ronald Paz Pedro, contaba con una comunidad de aproximadamente 15 mil seguidores en su página de Facebook y 762 en TikTok, redes en las que compartía, diariamente, videos sobre sucesos locales, principalmente enfocados en hechos policiales y denuncias ciudadanas. Durante su última publicación, realizada a plena luz del día, el hombre apareció vestido de civil señalando un grave deterioro en la vía pública y criticando directamente a las autoridades locales.
Pocos minutos después de haber concluido la transmisión, Paz fue atacado con arma de fuego por sujetos aún no identificados. El secretario de Seguridad de Acapulco, Eduardo Bailleres, confirmó la muerte del uniformado y aseguró que ya se están adelantando las investigaciones correspondientes; “Condenamos enérgicamente esto”, declaró el funcionario.
La muerte del policía se suma a una creciente serie de hechos violentos que han tenido como blanco a creadores de contenido en México. Solo en mayo pasado, otros dos influencers fueron asesinados en circunstancias similares. Uno de ellos, José Carlos González, conocido como “Fénix”, también operaba una página de noticias en redes sociales, con más de 140 mil seguidores. En otro caso, Valeria Márquez, dedicada a contenido sobre belleza, fue ultimada en medio de una transmisión en vivo en la ciudad de Guadalajara.
Este fenómeno ha encendido las alertas entre autoridades y defensores de la libertad de expresión, ya que se da en un contexto de creciente violencia vinculada al crimen organizado. En lo que va del año, múltiples comunicadores digitales han denunciado amenazas y presiones, algunas de ellas provenientes de grupos criminales.
En enero de este año, incluso se reportó el lanzamiento de panfletos desde una avioneta en Culiacán, Sinaloa, donde se intimidaba a varios youtubers y artistas por presuntos vínculos con una fracción del cartel de Sinaloa.
Desde diciembre de 2006, cuando se implementó una política militarizada contra el narcotráfico en México, se han registrado más de 480 mil homicidios, una cifra alarmante que refleja el deterioro de la seguridad en diversas regiones del país.
La Fiscalía de Guerrero aún no ha emitido un informe detallado sobre el crimen contra Paz Pedro ni sobre los avances en la investigación. La comunidad digital y diversas organizaciones de prensa han exigido justicia y garantías para quienes ejercen labores informativas desde plataformas digitales.
Con información de AFP.