Escalofriante hallazgo: encuentran seis cabezas humanas en carretera principal
La escena generó conmoción y ya se investigan los responsables de este macabro hecho. Estos son los detalles que se conocen.
- Video | Cantante arremete contra su DJ en medio del concierto y el momento se hace viral
- Video | El fuerte y polémico llamado de atención de Maluma a un fan en pleno concierto

El martes 19 de agosto de 2025, autoridades mexicanas reportaron un espeluznante hallazgo en una carretera que une Puebla y Tlaxcala: seis cabezas humanas abandonadas a un costado de la vía. La Fiscalía de Tlaxcala confirmó que las cabezas pertenecen a seis hombres y ya abrió una investigación para identificar a los responsables de este crimen.
El hallazgo de cabezas humanas en Tlaxcala, un suceso inédito en esta región, fue inicialmente denunciado por automovilistas y luego corroborado por las autoridades. En sus redes sociales, la fiscalía señaló:
“Las cabezas encontradas en Tlaxcala corresponden a seis hombres”, y prometió acciones para esclarecer el caso.
De acuerdo con informes de medios locales, en el lugar también se encontró un panfleto que atribuye las decapitaciones a un ajuste de cuentas entre bandas criminales dedicadas al robo de combustible, una práctica que ha incrementado en Puebla y Tlaxcala en los últimos meses. Aunque ambos estados han estado principalmente relacionados con el trasiego de drogas y combustibles, la aparición de restos humanos decapitados marca un cambio alarmante en los niveles de violencia.
En paralelo, en Colima, al oeste de México, la policía local informó sobre el hallazgo de un cráneo y otros restos humanos, evidenciando un patrón similar de violencia y criminalidad en diferentes estados del país.
Estos hechos se suman a otros recientes casos de violencia extrema en México, como el hallazgo de 20 cuerpos en una carretera de Sinaloa el 30 de junio, donde cinco de los cadáveres estaban decapitados. En marzo de 2022, seis cabezas humanas y restos también fueron abandonados en Guerrero, mostrando un preocupante incremento en métodos violentos empleados por bandas del narcotráfico.
Además, el colectivo Madres Buscadoras de Jalisco denunció el pasado fin de semana el descubrimiento de una fosa clandestina con al menos nueve cuerpos atados con cuerdas y cinta de embalaje en Tlaquepaque, Jalisco, estado que registra la mayor cantidad de desaparecidos en México con cerca de 16,000 casos desde 2006.
Aunque la Fiscalía de Jalisco aclaró que:
“Posee elementos para presumir que se trata de inhumaciones que fueron realizadas conforme a las leyes”, la situación refleja la compleja problemática de violencia, desapariciones y crimen organizado que enfrenta México.
El hallazgo de las seis cabezas humanas en Tlaxcala y otros restos en Colima evidencian que la guerra contra el narcotráfico sigue dejando secuelas de alta violencia en distintas regiones del país, donde el crimen organizado utiliza acciones violentas y extremas para controlar territorios.
Con información de AFP