Estamos
viendo:
06:30 am07:30 am
Mundo

Así se ve el hombre más tatuado de Brasil tras quitarse los tatuajes

“El dolor es horrible”: el hombre decidió quitarse los diseños, en un proceso que ha sido largo y dificil.

Así se ve el hombre más tatuado de Brasil tras quitarse los tatuajes
Fotos: @leandrodesouzabless (Instagram)

Leandro de Souza, conocido como el hombre más tatuado de Brasil, ha protagonizado una transformación radical que ha captado la atención de miles en redes sociales. A sus 35 años, llegó a tener el 95% de su cuerpo cubierto con más de 170 tatuajes, una afición que comenzó a los 13 años inspirado por bandas de rock como Nirvana, Guns N’ Roses y Metallica.

“Las primeras trataban mucho sobre la idolatría de la época”, relató en entrevista con el medio brasileño G1.

Durante dos décadas, los tatuajes se convirtieron en su estilo de vida y en una extensión de su personalidad. Sin embargo, este camino estuvo marcado por excesos y adicciones a las drogas, el alcohol y una vida de fiestas.

“Vivía de la carne, tenía una vida de sexo, drogas y rock N’roll”, recordó Leandro, quien incluso ganó el premio al hombre más tatuado de Brasil en la Expo Internacional del Tatuaje de Santa Rosa en 2023.

El punto de quiebre llegó cuando tocó fondo tras un divorcio y un periodo de adicción. Fue entonces cuando, al ingresar a un albergue municipal en Bagé, una mujer lo evangelizó y él abrazó la fe cristiana. Decidió dejar atrás los excesos y comenzó un proceso de transformación espiritual.

“Ya no me sentía bien, ya no me convenía. Era un mundo de excesos. Llegó un momento en el que me sentí como una atracción de circo”, confesó en diálogo con O Globo.

Impulsado por su nueva fe, Leandro tomó la decisión de eliminar todos sus tatuajes mediante sesiones de láser, un proceso que describe como sumamente doloroso.

“Duele mucho, por más que le pongan anestesia, el dolor es horrible. Pero eso es parte del precio de las cosas que he hecho en el pasado”, reconoció en uno de sus videos en redes sociales, donde comparte el avance de su tratamiento.

Hasta ahora, ha realizado cuatro sesiones y aún le restan dos más, con procedimientos que duran entre 30 y 40 minutos y se repiten cada tres meses.

Además de eliminar los tatuajes, Leandro busca rehacer su vida: actualmente trabaja como fotógrafo y espera conseguir un empleo estable para poder mantener a su hijo de 10 años. También enfrenta un proceso legal para obtener la tutela de su madre, quien reside en un geriátrico.

“Hoy vivo con una comprensión de todo para no estar ansioso. Para no tener prisa por nada. Porque hay un momento adecuado bajo el cielo para todo”, concluyó, reflejando la nueva perspectiva que guía su vida.

Temas Relacionados:

Síguenos en nuestro canal de WhatsAppSíguenos en Google News