Familia de opositor venezolano fallecido, demandó a Maduro y FARC en EEUU
- Nicolás Maduro hizo importante cambio en la jornada laboral en Venezuela
- Video | Famosa marca deberá pagar millonaria suma a cliente que se quemó con una bebida

La familia del fallecido concejal opositor venezolano Fernando Albán, demandó en Miami (EEUU) al presidente venezolano, Nicolás Maduro, otras autoridades de Venezuela y a la guerrilla colombiana FARC por “daños y perjuicios“.
La demanda es por el “secuestro, tortura y asesinato” de Albán y por “el posterior ocultamiento del asesinato, la difamación del Sr. Albán y ulteriores represalias contra sus familiares por parte de Nicolás Maduro Moros y el aparato ilegal mediante el cual, él y sus colaboradores controlan Venezuela”.
Albán fue detenido el 5 de octubre de 2018 a su regreso al país desde Estados Unidos, donde visitó a su familia y denunció en Naciones Unidas los atropellos a los derechos humanos de los venezolanos en su nación.
Fue capturado como presunto implicado en el atentado con drones durante un desfile militar en el que participaba Nicolás Maduro el 4 de agosto de 2018.
Murió tres días después de ingresar en los calabozos del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin) en Caracas (el 8 de octubre de 2018), debido a un suicidio según la versión oficial.
El dictamen, fue rechazado por opositores venezolanos y organizaciones internacionales como la OEA, como deja constancia la demanda.
Según la demanda, en la sede del Sebin Albán fue torturado con corrientes eléctricas y finalmente asesinado, tras lo cual su cuerpo fue arrojado desde al menos diez pisos y resultó mutilado al caer contra el suelo.
Entre los demandados por Meudy Albán Osio, la esposa del concejal fallecido, y sus hijos, María Fernanda y Fernando Albán Osio, están:
El ministro de Defensa, Vladimir Padrino López; el presidente del Tribunal Supremo de Justicia, Maikel Moreno; el fiscal general, Tarek Saab, y el ministro de Electricidad y antiguo ministro de Relaciones Interiores, Nestor Reverol.
Los demandantes acusan a todos ellos de “encabezar una organización criminal que tortura y asesina a sus enemigos” y piden al juez asignado, Darrin P. Gayles, de los tribunales del Distrito Sur de Florida, que les abra juicio.
Igualmente, entre los demandados están el Cartel de los Soles y las FARC; el texto señala que:
“Maduro se asoció con las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia para traficar cocaína por toneladas y lavar internacionalmente las ganancias mal habidas, incluyendo a Estados Unidos”.
También destaca que todos los demandados, salvo uno, han sido procesados por narcoterrorismo, lavado de dinero u otros delitos en tribunales de EE.UU., incluyendo los del Distrito Sur de Florida.
“Maduro y su empresa criminal deben rendir cuentas de sus crímenes“, subraya la demanda.