• Dólar (TRM)$ 4.061,36
  • Euro$ 4.788,58
  • MSCI COLCAP1.716,19
  • Petróleo (Brent)US$ 68,51
  • Petróleo (WTI)US$ 65,25
  • Café (lb.)US$ 3,01
  • Oro (oz.)US$ 3.397,60
  • UVR$ 389,76
  • DTF E.A. (90d)8,94%
Estamos
viendo:
06:00 pm06:54 pm
Mundo

Estados Unidos se retira de la Unesco y reabre tensiones diplomáticas: esto se sabe

Un giro inesperado en las relaciones internacionales que abre múltiples interrogantes. Le contamos todos los detalles.

Donald Trump, presidente de Estados Unidos | Foto: AFP
Donald Trump, presidente de Estados Unidos | Foto: AFP

El gobierno de Estados Unidos anunció el martes 22 de julio de 2025 su decisión de retirarse nuevamente de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco), argumentando que la agencia presenta un “sesgo contra Israel” y promueve causas que califican de “divisivas”. La retirada oficial se hará efectiva el 31 de diciembre de 2026.

Tammy Bruce, portavoz del Departamento de Estado, afirmó en un comunicado:

“La permanencia en la Unesco no forma parte del interés nacional de Estados Unidos” y añadió que la organización está enfocada excesivamente en los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU, a los que calificó de “agenda globalista e ideológica” que contradice la política exterior estadounidense. También criticó que “la decisión de la Unesco de admitir al ‘Estado de Palestina’ como miembro pleno es sumamente problemática, contraria a la política estadounidense y ha contribuido a la proliferación de retórica antiisraelí dentro de la organización”.

Este retiro marca la tercera vez que Estados Unidos abandona la Unesco. Ya lo hizo en la década de 1980 bajo Ronald Reagan, alegando corrupción e influencia prosoviética, y recientemente anunció su salida en 2017 durante la administración de Donald Trump, que luego fue revertida en 2021 por Joe Biden, quien reincorporó a Estados Unidos en la agencia.

La directora general de la Unesco, Audrey Azoulay, lamentó la decisión afirmando que
“aunque lamentable, este anuncio ya se esperaba y la Unesco se ha preparado para ello”, defendiendo el papel de la institución como un espacio para la cooperación educativa, científica y cultural universal.

La Unesco es responsable de la protección de numerosos sitios patrimoniales mundiales y tiene como misión promover la educación, la ciencia y la cultura a nivel global. Con esta salida, las tensiones entre Estados Unidos y la Unesco se reactivan, mientras la agencia continúa con su trabajo de preservar el patrimonio mundial y fomentar la cooperación internacional en temas culturales y científicos.

Con Información de AFP

Temas Relacionados:

Síguenos en nuestro canal de WhatsAppSíguenos en Google News