Esto es lo que se sabe sobre fallecimiento de periodista deportivo a los 41 años
“Vivió el deporte con pasión dentro y fuera de la redacción”. Comunicaron compañeros del periodista. Te contamos todos los detalles aquí.
- Esto se sabe de la muerte del hombre que saltó desde la estratosfera: ¿qué pasó?
- Video | Reconocido periodista colombiano lucha contra el cáncer fuera del país: así se ve

El mundo del periodismo deportivo en Castilla y León está de luto tras la muerte de Javier Mardones Sanz, un periodista y presentador emblemático que falleció a los 41 años después de una larga batalla contra el cáncer. Originario de Valladolid, España, Mardones dedicó casi dos décadas a informar sobre deportes, y su voz y presencia se volvieron inseparables de la televisión regional, especialmente en Castilla y León Televisión (CyLTV), donde trabajó desde 2006.
A lo largo de su carrera, Javier no solo fue un rostro habitual en programas deportivos y galas, sino también un colaborador en medios nacionales como Cadena SER y ABC Punto Radio. Además, aportó su experiencia a la Real Federación Española de Patinaje, siendo una figura muy querida en el ámbito deportivo tanto dentro como fuera de las cámaras.
En redes el medio CyLTV publicó un mensaje de despedida junto a una imagen del presentador en blanco y negro.
Su compromiso con el deporte trascendió la labor periodística, pues desempeñó cargos directivos y de comunicación en clubes deportivos importantes de la región, como el Dismeva CPLV de hockey en línea y el Aula Cultural de Balonmano de Valladolid. En sus últimos años, presidía el Club Olid Triathlon Team, equipo en el que también competía activamente en triatlones a nivel nacional, demostrando su pasión por la actividad física y el deporte en todos los frentes.
Aunque Mardones mantuvo en privado los detalles exactos de su enfermedad, se sabe que fue diagnosticado con cáncer alrededor de 2019 y que, tras un periodo inicial de mejoría, recaídas recientes lo alejaron definitivamente de la televisión. Su lucha contra esta dura enfermedad fue constante y valiente, y su legado profesional y humano dejó una profunda huella en colegas, espectadores y deportistas.
Castilla y León Televisión expresó su pesar por la pérdida de uno de sus profesionales más queridos, resaltando su inmenso amor por el deporte y la calidad humana que mostró hasta el final. Compañeros, instituciones y clubes deportivos también han manifestado su tristeza, recordando a Javier como un referente informativo y un amigo ejemplar que inspiró a muchos.