Video | Un fin de semana marcado por el horror: dos masacres dejan al menos 14 víctimas
La escalada de violencia azota a la región y amenaza la estabilidad social. Esto se sabe sobre las masacres que ocurrieron el mismo día.
- ¿Quién fue Miguel Uribe Turbay? El precandidato presidencial que falleció tras atentado
- Video | Polémica por supuestos privilegios y trato VIP a Daniel Sancho en prisión

Ecuador experimenta un nuevo episodio de violencia con al menos seis muertos tras un ataque en Guayaquil, agravando la crisis de seguridad nacional. Los hechos ocurrieron el domingo, cuando sujetos vestidos con uniformes similares a los del ejército abrieron fuego en un barrio de la ciudad, ubicada en la costa del país. La cifra total de fallecidos por matanzas ese fin de semana asciende a catorce, según información de la policía.
Los últimos años han visto a Ecuador transformarse en uno de los países más conflictivos de América Latina. Las disputas entre organizaciones criminales, el tráfico de drogas y la corrupción continúan alimentando una escalada de homicidios. Entre enero y mayo de 2025, el Ministerio del Interior reportó 4.051 asesinatos en todo el territorio ecuatoriano, reflejando el preocupante aumento de la violencia. Además, las autoridades incautaron un récord de 294 toneladas de drogas en 2024, superando las 221 toneladas de 2023, cifras que evidencian el protagonismo del país en el tráfico internacional de sustancias ilícitas.
La masacre ocurrió en un sector popular de Guayaquil, ciudad que se ha convertido en el epicentro de la inseguridad en Ecuador. Las imágenes del suceso, difundidas en redes sociales, muestran a las víctimas tendidas en el lugar.
“Los posibles causantes vestían ropa similar a la de los militares”, afirmó la policía en una declaración compartida con periodistas, sin especificar mayores detalles. Las primeras indagaciones sugieren que el hecho está vinculado a pugnas entre bandas por el control territorial del microtráfico de drogas.
El mismo día, otro ataque dejó ocho muertos fuera de una discoteca en la provincia de Guayas, perpetrado por un grupo de hombres armados que dispararon contra quienes se encontraban en la entrada del local nocturno. Se dio a conocer que, entre las víctimas mortales se encuentra un hombre identificado como Jorge Urquizo, quien sería hermano del alcalde del municipio y propietario de la discoteca. Las fuerzas del orden desplegaron operativos para dar con los responsables y capturaron a una persona armada con un revólver que se movilizaba en una camioneta, pero no han podido esclarecer si el hombre participó en el ataque. La efectividad de estas medidas ha sido cuestionada por el incremento constante de muertes violentas.
“Ecuador se ha vuelto uno de los países más peligrosos de la región a causa de la guerra sin tregua entre bandas rivales”, advierten medios locales.
Pese a los esfuerzos del gobierno liderado por Daniel Noboa, caracterizado por la imposición de estados de excepción y operativos policiales, la tendencia al alza en homicidios persiste. En 2023, se registró el récord de 47 asesinatos por cada 100 mil habitantes.
La escalada de violencia en Ecuador seía resultado de factores estructurales como la presencia de mafias, corrupción y debilidades institucionales, que continúan amenazando la estabilidad de la sociedad y la vida cotidiana de sus ciudadanos, en especial en ciudades como Guayaquil.
Con información de AFP