Tensión al máximo: esta sería la insólita decisión que Trump podría tomar sobre Elon Musk
La disputa comenzó cuando Musk acusó a los republicanos de abandonar el liderazgo en la revolución de los vehículos eléctricos y las energías limpias en Estados Unidos.
- ¿Qué significa que EE.UU. llamara a consultas a su embajador en Colombia?
- Este fue el veredicto del jurado sobre los graves cargos en contra de Sean ‘Diddy’ Combs

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó este martes que está considerando la opción de expulsar del país a Elon Musk, el multimillonario y CEO de Tesla y SpaceX, luego de que Musk criticara duramente su proyecto de ley de presupuesto federal. Musk, quien fue el mayor donante de Trump en las elecciones de 2024 y un aliado cercano al inicio del mandato republicano, ha roto relaciones con el expresidente debido a su oposición al proyecto legislativo.
Trump también mencionó que la Comisión de Eficacia Gubernamental (DOGE), que Musk dirigió hasta finales de mayo, podría enfocarse en investigar los subsidios que recibe el empresario.
Así pues, al ser consultado sobre la posibilidad de deportar a Musk, Trump respondió:
“No lo sé. Tendremos que examinarlo”. Añadió con tono amenazante: “Quizás tengamos que imponerle DOGE a Elon. ¿Saben qué es DOGE? DOGE es el monstruo que podría tener que volver y devorar a Elon”.
El mandatario insistió en que Musk está molesto porque Trump eliminó medidas favorables a los vehículos eléctricos en su proyecto de ley, y advirtió que Musk podría perder mucho más que esos subsidios. Trump mencionó también que Musk ataca lo que él llama su “grande y hermosa ley” desfavorable a los vehículos eléctricos.
“Está muy molesto por la situación, pero ¿saben?, podría perder mucho más que eso, se lo aseguro ahora mismo. Elon puede perder mucho más que eso”, afirmó.
En su plataforma Truth Social, Trump escribió que, sin esos apoyos, Musk probablemente tendría que cerrar sus empresas y regresar a Sudáfrica.
La disputa comenzó en junio, cuando Musk acusó a los republicanos de abandonar el liderazgo en la revolución de los vehículos eléctricos y las energías limpias en Estados Unidos. Además, Musk propuso la creación de un nuevo partido político llamado ‘Partido América’ si la ley es aprobada.
Este nuevo capítulo en la relación entre Trump y Musk refleja la tensión política y económica en torno a la agenda ambiental y tecnológica en Estados Unidos, con implicaciones directas para el futuro de la industria de vehículos eléctricos y energías limpias en el país.
Con información de AFP