• Dólar (TRM)$ 4.016,44
  • Euro$ 4.663,80
  • MSCI COLCAP1.745,28
  • Petróleo (Brent)US$ 69,72
  • Petróleo (WTI)US$ 67,72
  • Café (lb.)US$ 3,07
  • Oro (oz.)US$ 3.340,50
  • UVR$ 389,76
  • DTF E.A. (90d)8,94%
Estamos
viendo:
02:00 am02:30 am
Mundo

Esta es la enfermedad con la que fue diagnosticado el presidente Trump

Le contamos todos los detalles del diagnóstico de Trump y el comunicado que emitió la Casa Blanca.

Se revela impactante noticia sobre la salud de Trump salen a la luz tras evaluación médica reciente
Donald Trump, presidente de Estados Unidos | Foto: AFP

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, fue diagnosticado con insuficiencia venosa crónica (IVC) luego de presentar hinchazón en las piernas, según un reciente informe médico divulgado por la Casa Blanca. Este diagnóstico se realizó tras una evaluación médica que incluyó ecografías Doppler bilaterales de las extremidades inferiores, las cuales confirmaron que Trump padece esta condición, descrita como una enfermedad común y benigna, especialmente en personas mayores de 70 años.

La insuficiencia venosa crónica ocurre cuando las válvulas en las venas de las piernas no funcionan correctamente, impidiendo el retorno adecuado de la sangre hacia el corazón y causando acumulación sanguínea, inflamación y molestias en las extremidades inferiores. La Casa Blanca aclaró que no existe presencia de trombosis venosa profunda ni enfermedades arteriales, lo que descarta complicaciones graves asociadas a la IVC.

Según el médico presidencial, Trump padece “insuficiencia venosa crónica”, una afección en la que las venas dañadas de las piernas no mantienen un flujo sanguíneo adecuado, informó la portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt.

Añadió que el presidente se ha sometido a un examen exhaustivo que incluyó estudios vasculares.

“Se realizaron ecografías Doppler venosas bilaterales de las extremidades inferiores, que revelaron insuficiencia venosa crónica, una afección benigna y corriente, especialmente en personas mayores de 70 años”, afirmó la portavoz. “Es importante destacar que no se encontraron indicios de trombosis venosa profunda ni enfermedad arterial”, agregó.

Además, la portavoz Karoline Leavitt explicó que los hematomas visibles en las manos de Trump se deben a una irritación ligera en los tejidos blandos, provocada por frecuentes apretones de mano y el uso regular de aspirina como prevención cardiovascular. Durante la rueda de prensa, Leavitt enfatizó que el presidente, de 79 años, mantiene un estado de salud general excelente, y que continuará bajo supervisión médica para manejar esta condición venosa.

Este diagnóstico se produce meses después de que Trump iniciara su segundo mandato presidencial, convirtiéndose en el mandatario más longevo en asumir el cargo en EE. UU. en enero pasado con 79 años. La Casa Blanca destacó que todos los estudios diagnósticos realizados, incluyendo análisis de sangre y ecografías cardíacas, mostraron resultados dentro de rangos normales, sin señales de insuficiencia cardiaca, renal o enfermedad sistémica.

Con información de AFP

Temas Relacionados:

Síguenos en nuestro canal de WhatsAppSíguenos en Google News