• Dólar (TRM)$ 4.165,41
  • Euro$ 4.718,03
  • MSCI COLCAP1.654,73
  • Petróleo (Brent)US$ 64,78
  • Petróleo (WTI)US$ 61,53
  • Café (lb.)US$ 3,61
  • Oro (oz.)US$ 3.394,50
  • UVR$ 389,68
  • DTF E.A. (90d)8,92%
Estamos
viendo:
03:00 am03:30 am
Mundo

Este es el castigo que Reino Unido le aplicará a condenados por delitos sexuales

La justicia en Reino Unido implementará esta medida para aquellos reclusos que estén pagando condena por agresiones sexuales.

castigo-reino-unido-condenados-delitos-sexuales
Foto: archivo

El sistema de justicia británico pondrá en marcha una intervención médica sin precedentes en su territorio; la administración de medicamentos destinados a reducir el impulso sexual en reclusos sentenciados por delitos sexuales. La medida, revelada por la secretaria de Justicia, Shabana Mahmood, marca el inicio de una fase piloto en veinte prisiones distribuidas en dos regiones del país.

La castración química se trata de una estrategia más amplia impulsada por el Gobierno de Keir Starmer, que busca no solo disminuir la reincidencia de crímenes sexuales, sino también responder a la creciente presión que enfrenta el sistema penitenciario.

Mahmood subrayó que la iniciativa médica se implementará en paralelo con terapias enfocadas en los factores psicológicos que suelen acompañar este tipo de delitos. Según explicó, estos tratamientos buscan intervenir en aspectos como “la afirmación de poder y control”, un componente frecuente en los casos de agresión sexual.

Uno de los argumentos clave presentados por el Ejecutivo es la eficacia que este enfoque ha demostrado en otros contextos. Datos citados por Mahmood indican que el uso de inhibidores químicos puede disminuir la reincidencia en hasta un 60%. Además, el Gobierno no descarta ampliar el alcance del tratamiento y convertirlo en una medida obligatoria para determinados perfiles de ofensores.

Este tipo de procedimientos ya cuenta con antecedentes en distintos puntos del planeta. Países como Rusia, Corea del Sur, Indonesia y Polonia han integrado este tipo de intervención médica en sus políticas penales, al igual que varios estados de Estados Unidos.

La propuesta ha generado debate, tanto por sus implicaciones éticas como por el modo en que se articula dentro de una política criminal moderna. A pesar de ello, el Ejecutivo británico parece decidido a explorar nuevas herramientas para enfrentar los retos de un sistema penitenciario saturado y en constante presión.

Temas Relacionados:

Síguenos en nuestro canal de WhatsAppSíguenos en Google News