• Dólar (TRM)$ 3.974,37
  • Euro$ 4.695,89
  • MSCI COLCAP1.686,87
  • Petróleo (Brent)US$ 68,69
  • Petróleo (WTI)US$ 66,95
  • Café (lb.)US$ 2,84
  • Oro (oz.)US$ 3.312,50
  • UVR$ 389,76
  • DTF E.A. (90d)8,94%
Estamos
viendo:
06:30 am07:30 am
Noticias

Exportación de soldados colombianos a Abu Dhabi

842 de los hombres mejor entrenados del Ejército y la Policía están integrando la fuerza armada de los Emiratos Árabes Unidos…

Exportación de soldados colombianos a Abu Dhabi


842 de los hombres mejor entrenados del Ejército y la Policía están integrando la fuerza armada de los Emiratos Árabes Unidos… Durante la visita de algunos de ellos a Bogotá, pudieron hablar con Carlos Cárdenas de Noticias Uno…

Ellos dicen que se fueron al Medio Oriente porque allá se les ofrece un salario diez veces superior al que ganan en Colombia y, además, no tienen qué gastar nada porque los emiratos les pagan todo.

En septiembre de 2010 este grupo de militares colombianos llegó a los Emiratos Árabes contratado por una empresa de seguridad privada de Bogotá.  Por problemas de disciplina, los árabes cancelaron el contrato en diciembre de 2011.  Semanas después, el gobierno Emiratí decidió contratar directamente a otros militares colombianos retirados, esta vez soldados, suboficiales y oficiales con intachables hojas de vida y de las unidades más experimentadas de las Fuerzas Especiales del Ejército.

El grupo de comandos es liderado en Abu Dhabi por el Coronel retirado, Oscar García Batte, el antiguo líder de las Fuerzas Especiales que comandó las unidades que abatieron a Raúl Reyes, Martín Caballero, el Negro Acacio, y que con sus operaciones permitieron la fuga del ex Ministro Fernando Araujo.

“Son 842 Colombianos, el grueso principal es personal del Ejército, retirado, pensionados el 70 por ciento”

 El Coronel García Batte y otros altos oficiales también retirados, estudian las hojas de vida de los Comandos en Colombia, y los emiratíes eligen el personal.

“Las personas no son entrenadas en Colombia, no son capacitadas en Colombia, no se les provee de ningún tipo de entrenamiento, ni disparan armas, ni manejan armas”.

 En los Emiratos, los soldados colombianos entrenan y vigilan la infraestructura petrolera. Cuando completan al menos 9 meses de trabajo, tienen derecho a 45 días de vacaciones.

” El trabajo de nosotros es cuidar oleoductos, refinerías…”

Noticias UNO habló con algunos de los uniformados que fueron contratados para conformar el Ejército de los 7 Emiratos y que ya están en Abu Dhabi.

“I’m happy in Abu Dhabi”

Tito Carabalí fue el soldado más antiguo de las Fuerzas Especiales, estuvo 20 años en el Ejército colombiano, y se retiró para correr esta aventura.

“Yo estuve en un batallón que es el Batallón de Fuerzas Especiales número 1, y después pasé al batallón de Comandos BACOA”

Como todos sus compañeros, dice que ama a las Fuerzas Militares Colombianas pero que el sueldo que tenía no le permitía tener una casa… al menos en los próximos 15 años.

“Yo salí con una pensión de 690 mil pesos, yo me gano 3 mil dólares”.

El Teniente Juan David Posso estuvo en el Batallón de Contraguerrillas 19 en la base militar de Tolemaida. El 15 de mayo de 2011 salió en un vuelo comercial desde Bogotá, hizo escala en Caracas, y luego en Madrid, España y Qatar. Al día siguiente llegó a Dubai y de inmediato, como todos sus compañeros, recibió la Visa de residencia.

“Yo soy Sargento de pelotón, Sargent first class”.

Dice que como los Emiratos no tienen conflictos internos y tampoco diferencias con otros Estados, los colombianos están dedicados a vigilar.

“Mantener la paz es algo preventivo, no hay una guerra como acá, no hay un conflicto como acá, todo el tiempo es entrenamientos.

También dice que su forma de vida y sus ingresos no se parecen en nada a los que tuvo en Colombia.

¨ Con prima de orden público estaba alrededor de 1’700.000 aproximadamente, se puede estar ganando entre 3.000 y 3.500 dólares aproximadamente”.

‘ “Aseguré mi casa, la casa para mis hijos. Aquí la gente dura 15 años reuniendo una cuota inicial y otros 15 años terminándola de pagar, con el agravante de que de pronto se la quite el bando, no?” .

En Colombia un Soldado que se pensiona con $690.000, gana en los Emiratos el equivalente a 4 millones 700 mil pesos. Un Capitán que recibe en Colombia 2 millones 500 mil pesos, gana cerca de 9 millones en los Emiratos. Un Mayor piloto del Ejército que recibe de pensión $2’400.000 Ganaría en Abu Dhabi cerca de 22 millones de pesos al mes. En los Emiratos un Coronel colombiano devenga el equivalente a 33 millones de pesos, y un Brigadier General cerca de 50 millones de pesos.

Temas Relacionados:

Síguenos en nuestro canal de WhatsAppSíguenos en Google News