• Dólar (TRM)$ 4.069,67
  • Euro$ 4.802,35
  • MSCI COLCAP1.668,33
  • Petróleo (Brent)US$ 67,61
  • Petróleo (WTI)US$ 64,85
  • Café (lb.)US$ 3,00
  • Oro (oz.)US$ 3.327,90
  • UVR$ 389,76
  • DTF E.A. (90d)8,94%
Estamos
viendo:
09:30 pm10:00 pm
Nacional

En órbita satélite venezolano.

Desde hoy el satélite “Simón Bolívar” está al servicio de los venezolanos, se usará entre otras cosas para labores científicas como la telemedicina y para la teleeducación.

En órbita satélite venezolano.
 
 

Desde hoy el satélite “Simón Bolívar” está al servicio de los venezolanos, se usará entre otras cosas para labores científicas como la telemedicina y para la teleeducación.  

El “Simón Bolívar” fue construido en China gracias a un convenio suscrito con Venezuela el pasado 1° de noviembre de 2005 y fue puesto en órbita el 29 de octubre de 2008,  está posicionado en la órbita geoestacionaria 78° oeste y se encuentra a una altura de 36 mil kilómetros de la superficie terrestre.

El proyecto tuvo un costo de 241 millones de dólares que incluyeron la construcción del satélite, el cohete lanzador y el servicio de lanzamiento, la formación de doctores, la capacitación de operadores, el equipamiento electrónico y la instalación de los radiocomunicadores de las estaciones terrenas de control satelital y el telepuerto.

"Venezuela hoy da un salto al siglo XXII. Venimos del siglo XVI y hoy damos un salto inmenso", afirmó el presidente venezolano quien además agradeció a la "hermana" China por la "cooperación", que incluyó la capacitación de ingenieros venezolanos para la operación y mantenimiento del satélite.  

Chávez aseguró que el satélite también estará a la orden de los países de América Latina y del Caribe, porque la zona de iluminación permitirá cubrir todo el continente latinoamericano y caribeño, para telemedicina, teleeducación, difusión de la cultura, telefonía celular, Internet y expansión de medios comunitarios, y que ya comenzó la fase de diseño del segundo satélite que tendrá el país, "que será fabricado en Venezuela y no en China", y que "estará listo en el 2011".

Temas Relacionados:

Síguenos en nuestro canal de WhatsAppSíguenos en Google News