En Colombia ha temblado 9 veces en las últimas 24 horas, ¿sintió alguno de estos sismos?
El Servicio Geológico Colombiano ha reportado nueve temblores en diferentes partes del país.
- Videos | Así se vivió el debastador terremoto en el Tíbet: al menos 100 muertos
- Esto se sabe del devastador terremoto en Vanuatu: víctimas y edificios colapsados

Colombia es uno de los países de Latinoamérica donde más tiembla, pues debido a su geografía los sismos son muy comunes, sin embargo, estos fenómenos naturales por su baja magnitud son casi imperceptibles en el país cafetero.
Ahora bien, pese a lo normal que pueden ser estos sismos de baja magnitud en Colombia, el pasado terremoto de magnitud 5.1 que ocurrió en Tarazá, Antioquia a las 7:52 p.m., el Servicio Geológico Colombiano ha reportado nueve temblores en diferentes partes del país.
En lugares como Curumaní del Cesar, El Carmen de Norte de Santander, Tarazá de Antioquía y Dabeiba también del departamento paisa, se ha reportado actividad sísmica.
¿Cómo actuar en un temblor?
Por otro lado, ante un temblor siempre se debe actuar de la mejor manera para evitar que las circunstancias pasen a mayores:
- Tener un botiquín dotado y a la mano.
- Tener a la mano herramientas como una linterna y un pequeño radio.
- Llevar agua y comida no perecedera.
- Importante tener a la mano copia de documentos de identidad.
- Finalmente, un pito o artefacto para generar ruido.