Embajador Whitaker niega que el glifosato sea peligroso
- Video | ¡Se salvó de milagro! Terrible hecho de intolerancia al volante
- Satélites revelan presunta “construcción secreta” en Cuba: esto se sabe
Apenas unas horas después de la arremetida del Donald Trump contra el presidente Iván Duque, por el aumento de las drogas y los cultivos ilícitos en Colombia, el embajador de Estados Unidos en Bogotá, Kevin Whitaker aseguró que hay que enfrentar el tema con fumigación e interdicción.
“Más coca, más cocaína y punto. Entonces, sí ha habido más cocaína y sí hay que responder a eso con la fumigación, con la interdicción y lo más importantes, es tumbar las organizaciones involucradas en eso”.
Whitaker rechazó la afirmación de que el glifosato, que se utiliza para fumigar los cultivos, sea nocivo para la salud e insistió en que es la forma más eficaz de combatirlos.
“Nosotros hemos estado muy claros en nuestra posición de que el uso de glifosato es seguro y eficaz. Y que el Gobierno de Colombia debe tener todas las herramientas necesarias para dar respuesta a eso. Y discrepo de su comentario acerca de que muchos países han concluido de que el glifosato es peligroso”.
CM& y el Centro Nacional de Consultoría realizaron una encuesta para conocer la opinión de los colombianos frente a las fumigaciones con glifosato.
A la pregunta: ¿Usted está de acuerdo en que se vuelva a la fumigación con glifosato para la erradicación de los cultivos de coca? El 37 % respondió que sí, el 61 % dijo que no, el 2 % no sabe o no responde.
A la pregunta: entre estas tres formas de erradicación ¿usted con cuál está de acuerdo?
Erradicación manual voluntaria: 51 %
Erradicación manual obligatoria: 37 %
Erradicación con glifosato: 12 %
El embajador Whitaker reconoció, eso sí, que el problema de las drogas tiene que ver tanto con la oferta, como con la demanda que se da en EE. UU. y que está fuera de control.