El software del FBI con el que identificarán a criminales implicados en violaciones y homicidios
- Desgarrador relato de médico que intentó atender a niños asesinados por su padre en Bogotá
- Sexto capturado por el caso de Miguel Uribe revela nuevos detalles del atentado
El Instituto Nacional de Medicina Legal emitió una directiva, con la que crea una base de datos, en la que quedarán registrados todos los ataques sexuales y casos de homicidio que son reportados en la entidad.
La herramienta se implementará mediante un software que fue donado por el FBI, y el cual es usado en Estados Unidos para identificar cuáles son los patrones que siguen los delincuentes.
La estrategia servirá para tener un registro nacional de estos delitos, para lograr resolver los procesos en los que se desconoce quién es el agresor.
Tan solo el año pasado se registraron 36 mil casos de violencia sexual en el país, es decir 100 diarios, por lo que la Fiscalía y Medicina Legal buscan esclarecer este alto número de casos