• Dólar (TRM)$ 4.168,03
  • Euro$ 4.690,62
  • MSCI COLCAP1.658,24
  • Petróleo (Brent)US$ 65,29
  • Petróleo (WTI)US$ 62,72
  • Café (lb.)US$ 3,74
  • Oro (oz.)US$ 3.213,40
  • UVR$ 389,26
  • DTF E.A. (90d)8,92%
Estamos
viendo:
01:30 am02:00 am
Noticias

Eduardo Matson: Indemnización que ordena la CIDH es “una miserableza”

Uno de los dos únicos testigos vivos de las torturas a las que fueron sometidos en la Escuela de Caballería algunos de los rescatados en la retoma del Palacio de Justicia, se declaró inconforme con el fallo de la Corte Interamericana contra el estado colombiano porque la indemnización ordenada por la Corte es, según él, una miserableza.

Eduardo Matson: Indemnización que ordena la CIDH es “una miserableza”

Uno de los dos únicos testigos vivos de las torturas a las que fueron sometidos en la Escuela de Caballería algunos de los rescatados en la retoma del Palacio de Justicia, se declaró inconforme con el fallo de la Corte Interamericana contra el estado colombiano porque la indemnización ordenada por la Corte es, según él, una miserableza. Tampoco irá al acto de desagravio que se ordenó.

Eduardo Matson Ospino, quien para la época de la retoma al Palacio de Justicia era un joven estudiante de derecho de la Universidad del Externado y que salió con vida del Batallón Charry Solano donde fue torturado, aseguró que él y su familia no aceptarán la indemnización que ordenó la Corte Interamericana de Derechos Humanos al Estado colombiano.

El organismo Internacional condenó a Colombia por la desaparición de 11 personas de la cafetería, por la ejecución extrajudicial el magistrado Carlos Horacio Urán y por no proteger la vida de Matson y su colega Yolanda Santodomingo.

Matson quien sobrevivió a las torturas y logró regresar a su casa gracias al poder político de su familia, señaló que no asistirá al acto de reparación del Gobierno y que los 20 millones de pesos serán para obras de caridad.

De otra parte Ana María Bidegain, viuda del magistrado auxiliar del Consejo de Estado Carlos Horacio Urán quien salió vivo de la retoma pero luego apareció muerto en la morgue, dijo que se demostró que el abogado Rafael Nieto Loaiza, quien representó al Estado, se equivocó cuando aseguró que no habían desaparecidos en el Palacio de Justicia.

Bidegain dijo que la condena al Estado demuestra que hay que fortalecer a la justicia y evitar manipulaciones en el proceso para callar la verdad sobre los desaparecidos del Palacio.

Temas Relacionados:

Síguenos en nuestro canal de WhatsAppSíguenos en Google News