Colombia emite exitosamente bonos de deuda externa por USD 2000 millones
- Importante pista da giro en caso de feminicidio: ¿de qué se trata?
- Suben los precios de 152 peajes en Colombia: ¿a qué se debe la medida?

La Nación lanzó una operación en los mercados internacionales con el objetivo de iniciar el prefinanciamiento de la vigencia 2019 y reducir las amortizaciones de ese año.
Con estas operaciones se podrá liberar recursos en el Presupuesto General de la Nación del próximo año para destinarlos a gastos de inversión, de acuerdo con la estrategia claramente fijada por la presente administración.
Según el Ministerio de Hacienda, Colombia reabrió el mercado de deuda soberana latinoamericano con una exitosa emisión a 10 y 30 años por un monto agregado de USD$ 2000 millones.
La emisión alcanzó una demanda máxima cercana a los USD$ 9700 millones, la más alta en la historia de colocaciones de deuda externa ejecutada por la Nación.
En paralelo a la emisión, la Nación ejecutó una oferta de recompra por USD$ 1000 millones de los bonos con vencimiento en marzo de 2019, con el fin de suavizar el perfil de vencimientos y aprovechar las muy favorables condiciones de refinanciación.