Asobancaria pide liberar recursos del encaje bancario
- IFX refuerza su liderazgo tecnológico en la Convención Bancaria 2025
- Banca ofreció $50 billones al Gobierno para reactivar la economía nacional
18/10/2017
Asobancaria propone a las autoridades monetarias hacer una modificación al encaje bancario, asegura que el encaje es una herramienta de política monetaria anticíclica eficaz, pero que se podría hacer una revisión al monto, periodo de tenencia, remuneración, activos legibles, entre otros.
Por lo que plantea una reducción del porcentaje de encaje por parte del Banco de la República, el cual la banca señala que no significaría un deterioro en el respaldo de los activos líquidos ante una posible contingencia.
Asobancaria estimó que la reducción de 7 puntos porcentuales en el encaje, es decir, de 11 % a 4 % “liberaría recursos por cerca de $12.8 billones, por lo que se obtendría una liberación neta de aproximadamente $9,58 billones”, que podrían ponerse a la disposición de los colombianos interesados en obtener créditos.