• Dólar (TRM)$ 3.974,37
  • Euro$ 4.685,62
  • MSCI COLCAP1.683,27
  • Petróleo (Brent)US$ 68,3
  • Petróleo (WTI)US$ 66,44
  • Café (lb.)US$ 2,89
  • Oro (oz.)US$ 3.342,60
  • UVR$ 389,76
  • DTF E.A. (90d)8,94%
Estamos
viendo:
10:00 am11:00 am
Noticias

Denuncias sobre presunta falsa desmovilización del Cacique Nutibara

Y en otro proceso judicial, la Fiscalía recogió los testimonios de cómo se armó un supuesto bloque Cacique Nutibara, para darle beneficios jurídicos a delincuentes comunes de Medellín.

Denuncias sobre presunta falsa desmovilización del Cacique Nutibara

La Fiscalía recogió los testimonios de cómo se armó un supuesto bloque Cacique Nutibara, para darle beneficios jurídicos a delincuentes comunes de Medellín.

El 9 de diciembre de 2003, el Bloque Cacique Nutibara que estaba bajo el mando de alias Don Berna, se desmovilizó en Medellín con 868 hombres.

5 de los hombres con mando en ese grupo fueron capturados porque luego conformaron una banda denominada “Desmovilizados del Limonar” que delinquió en el corregimiento San Antonio de Prado en Medellín.

En el juicio, algunas de sus víctimas, como Luis Fernando Guzmán, aseguraron que había sido un montaje la desmovilización del grupo al que pertenecían los cinco capturados.

“Llegaron unos buses, se montaron unas personas del barrio y que iban para la Ceja tres meses… Les habían traído uniformes que ni les servían, que las botas ni eran los números de ellos, ósea, una opinión muy personal, la desmovilización fue como una especie de montaje y de farsa”.

El testigo Luis Fernando Guzmán fue asesinado.

En el juicio contra los cinco capturados, declaró Rosalba Leonor Osorio, la entonces Presidenta de la Junta de Acción Comunal del barrio Limonar II de San Antonio de Prado. Ella también dio detalles de la falsa desmovilización encabezada por Robinson Velásquez alias el Mocho.

“En la caseta comunal el señor Alex el Bonito, Toño y el señor Mocho, llevaron unos uniformes en un carro, a la caseta comunal la invadieron de uniformes, armas, botas y gorras para la desmovilización”, procedieron a repartir “los uniformes a todos, atrás de la caseta, hicieron un hueco grande y echaron pantano para ensuciar las botas, para que la OEA y el Gobierno creyeran que venían del monte”, dijo Rosalba Osorio, Presidenta de la Junta de Acción Comunal’.

También denunció que un Sacerdote colaboró con el montaje.

“El señor cura párroco nos citó a todos los líderes, megafonió por todo el barrio que fueran a acompañar a estos jóvenes porque se iban a entregar y se iba a acabar la violencia en el barrio el Limonar”, agregó Osorio.

También dijo que los falsos paramilitares fueron llevados en 10 buses a la Ceja, Antioquia y que luego regresaron a San Antonio de Prado donde siguieron delinquiendo.

Temas Relacionados:

Síguenos en nuestro canal de WhatsAppSíguenos en Google News