Corte Suprema de Justicia dejó en firme libertad de alias ‘Don Antonio’
Para el Alto Tribunal, el ex paramilitar cumplió con los requisitos de la Ley de Justicia y Paz, de una pena alternativa de 8 años de prisión.
- Video: hombre asesinó a su pareja en Bogotá: quiso mentir, pero cámaras lo delataron
- Este sería el nuevo amor de Sofía Vergara: ¿de quién se trata?

Para la Corte, el exparamilitar cumplió con los requisitos de la Ley de Justicia y Paz, pagó la pena alternativa de 8 años de prisión, reparó a las víctimas y ayudó en la construcción de la memoria histórica del conflicto armado.
Y según el Alto Tribunal, la Fiscalía no demostró que alias ‘Don Antonio’ seguía delinquiendo desde el centro de reclusión.
Sobre el proceso que se adelanta contra ‘Don Antonio’ por falso testimonio, fraude procesal y soborno por ordenar presuntamente un montaje contra la exrectora de la Universidad Autónoma del Caribe, Silvia Gette, indagada por el crimen de Fernando Cepeda en septiembre de 2003; la Corte determinó que la Fiscalía no demostró “como era su deber, el vínculo entre estos hechos (aun si con la sola imputación pudiera tenerse como verdaderamente realizados) con el compromiso que, al menos hasta ahora, ha asumido el postulado con los fines del proceso de Justicia y Paz”.
Además, indicó que la Fiscalía actuó apresuradamente al deducir que alias ‘Don Antonio’ incurrió en dichos delitos luego de su desmovilización “con fundamento en la sola imputación dentro de un proceso adversarial”.
Y agregó que “no se tiene evidencia concreta de que el falso testimonio que la Fiscalía le atribuyó al aquí postulado hubiera incidido en las garantías debidas a las víctimas, o bien configurara un desconocimiento de sus deberes de contribuir a despejar la verdad de los hechos cometidos con ocasión de su pertenencia a las autodefensas”.