08:00 am09:30 am
Noticias

Construcción de vía atravesará resguardo indígena en Chía

La vía que se programó para descongestionar los suburbios de Bogotá encontró su primer obstáculo, el territorio de los muiscas en el cerro Majuy de Chía.

Construcción de vía atravesará resguardo indígena en Chía


La vía que se programó para descongestionar los suburbios de Bogotá encontró su primer obstáculo, el territorio de los muiscas en el cerro Majuy de Chía.

Dos decretos que firmó el alcalde de Chía, Guillermo Varela, modificaron el uso del suelo que está establecido en el Plan de Ordenamiento Territorial del municipio, para darle vía libre a la construcción de una vía de ocho carriles que pasará por encima del territorio indígena Muisca que hace 523 años vive en la reserva natural.

Carlos Socha afirma que la obra “va a desplazar completamente a la comunidad indígena, la va a dejar recluida en un solo sector, es decir, la va a quitar del tajo del mapa de Chía”.

El gobernador indígena Carlos Socha asegura que la intervención que se planea en Chía, no fue consulta con ellos. Además sostiene que impactará las características ambientales de la parte occidental del Cerro del Majuy, fábrica de agua en donde se concentran 2.500 muiscas.

“Quiero enfatizar en que se está dejando a una comunidad indígena a un punto aparte, a la comunidad, se está excluyendo de lo que es el municipio de Chía”, dijo Socha.

La carretera que se quiere intervenir tiene dos carriles. Con los decretos de la alcaldía de Chía, esta de ampliaría por cuatro e incluye que se podrán construir bodegas y estaciones de gasolina. La comunidad del Cerro de la Piedra, ubicada a 500 metros de la reserva forestal, también se siente afectada.

Sin embargo Carlos Mario López dice que “va a generar un desplazamiento forzado, sin armas, porque aquí viven familias, hay jardines, hay ancianatos y todos lugares hacia dónde van, vamos a generar un desplazamiento de la gente sin armas pero en este caso por las vías y los megaproyectos”.

El Colectivo ‘Alianza Por el Agua’ convocó hoy a una marcha para manifestar su desacuerdo con la decisión del alcalde.

“Con la modificación que le están haciendo al Plan de Ordenamiento Territorial, vamos a tener una faja que sí va a afectar todo este territorio, alrededor de 500 metros entre la montaña y el municipio”, López.
La alcaldía de Chía ha manifestado que el proyecto de la Troncal del Cerro tiene por objeto desembotellar el tráfico pesado que va desde Cota a Cajicá.

Temas Relacionados:

Síguenos en nuestro canal de WhatsAppSíguenos en Google News